La segunda ola de COVID-19 en Chile coloca al límite su capacidad hospitalaria

La ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Chile alcanzó su nivel más alto hasta la fecha, cerca del 95 %, debido a la segunda ola de covid-19 que sufre el país, que este viernes reportó 6.604 nuevos contagios, el tercer pico más alto de toda la pandemia.

Por el Espectador de Caracas con información de Alberto News

La disponibilidad hospitalaria viene reduciéndose y el porcentaje de ocupación pasó del 93,5 % hace dos semanas a un 94,8 % en la actualidad, según un informe conjunto de la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, que consigna que la situación «es motivo de gran preocupación».

«Existe una muy alta ocupación de camas UCI que ha seguido aumentando lenta pero consistentemente», señala el documento, que relata que el incremento ha sido progresivo desde mayo del año pasado cuando se tuvo la menor ocupación UCI (62 %) y que ahora ha superado el registro más alto hasta el momento, que fue el del pasado enero (94 %).

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo hoy a la prensa que hay más camas UCI ocupadas que en los peores momentos de la pandemia, en junio del año pasado, pero que ahora «las camas ocupadas por pacientes con covid-19 son solo el 70 % de todos los pacientes UCI, por lo tanto, un 30 % está ocupado por pacientes quirúrgicos, operados de tumores, en fin».

La Secretaría de Estado que comanda Paris informó esta jornada de que la ocupación de camas críticas es de 3.141, la cifra más alta registrada hasta la fecha, de las que 2.193 corresponden a UCI, estando 1.907 pacientes internados con apoyo de ventilación mecánica.

El número de camas críticas disponibles en todo el país es de 201 en la actualidad.

Las vacaciones del verano austral, que el pasado mes de febrero vivió su etapa más álgida, sumió a Chile en una segunda ola de covid-19 que aumentó el promedio semanal de contagios nuevos por día hasta los 5.075, según el informe universitario.

Con los 6.604 casos informados hoy por las autoridades, el balance total desde el inicio de la pandemia llegó así a los 918.053 casos y 22.087 muertos, tras registrarse 99 decesos en las últimas 24 horas.

El número de pacientes en etapa activa de la enfermedad, lo que significa que pueden contagiar, está en máximos históricos, llegando a los 36.433.

Lea la nota completa en Alberto News

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela