La Fiscalía española pide oír a exviceministro de Chávez víctima de extorsión

La Fiscalía Anticorrupción de España ha solicitado que varios ex altos cargos del Gobierno de Hugo Chávez declaren en la causa que investiga si fueron víctimas de una presunta red de extorsión, entre ellos el exviceministro de Energía Nervis Villalobos.

En un escrito el ministerio público pide al Juzgado de instrucción número 29 de Madrid una serie de diligencias en el marco de la investigación de una presunta trama que habría extorsionado a ex altos cargos venezolanos que podrían estar supuestamente relacionados con actividades de blanqueo, a quienes habrían ofrecido protección a cambio de dinero y de información sobre el partido político español Podemos.

Además de Villalobos, la Fiscalía pide citar como perjudicados o como testigos a quien fuese tesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz, su pareja y exguardaespaldas de Chávez Adrián José Velásquez y un exdirectivo de la petrolera venezolana Pdvsa, Rafael Ernesto Reiter.

En el mismo escrito Anticorrupción solicita a la magistrada que dicte auto de prisión y diferentes órdenes internacionales de detención y entrega respecto a varios investigados que no comparecieron a declarar en el juzgado cuando se les citó a inicios del pasado octubre.

Estos son Martín Alberto Rodil, Ralph Steinmann y José Vicente Amparan, contra quienes la Fiscalía ve indicios de delitos de organización criminal, extorsión o estafa, entre otros, al igual que ocurriría en el caso de Luis Fernando Vuttef, que está en Estados Unidos y para quien Anticorrupción ha interesado solicitar su extradición.

La Fiscalía sitúa a Rodil como «el sujeto central de la trama», un analista de seguridad afincado en Estados Unidos que tendría «vinculaciones» con las Fuerzas de Seguridad de España y habría puesto en contacto a venezolanos «como Nervis Villalobos» con «altos representantes de la cúpula policial».

También figura, explica la Fiscalía, como «último beneficiario» de sociedades receptoras de pagos «realizados por la organización criminal», empresas que habrían recibido más de 6 millones de euros de otras vinculadas a Villalobos.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela