La CEV asegura que, el Estado “fracasó como garante de la seguridad y la paz” en el país

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) aseguró este viernes que el Estado “fracasó como garante de la seguridad y la paz” en el país, tras los constantes tiroteos que han azotado el oeste de Caracas desde el miércoles.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

“Por un lado es el resultado de dos décadas en las que se ha blandido la violencia desde el poder como arma política, a diestra y siniestra, de palabra y obra, como amenaza y como hecho consumado”, expresaron los obispos en un comunicado.

Indicaron que si quienes detentan el poder, “no tienen otro medio para imponer su ideología trasnochada que el de la fuerza y la violencia, no hace falta esperar demasiado para observar una respuesta igualmente violenta”.

La CEV agregó que los tiroteos entre bandas y policías son una “demostración evidente” del “fracaso de un modelo social y productivo”.

“Si el régimen ha hecho todo cuanto ha podido para hacer imposible que los ciudadanos puedan ganarse la vida de una manera digna y suficiente, tampoco sorprende que haya quienes busquen ganarse la vida por medios delictivos”, señalaron.

Asimismo, la Conferencia Episcopal criticó la actuación de los funcionarios de los organismos de seguridad del país, porque consideran que “dejaron de ser garantes de la seguridad, la convivencia pacífica y han abandonado regiones del país, especialmente las rurales y populares”.

“El habitual respeto a la autoridad se ha transformado en desconfianza y temor a la autoridad, en vista de la distorsión de las irregulares funciones que hoy cumplen, incluyendo la extorsión y el soborno”, añadieron.

La ministra de Interior de la dictadura, Carmen Meléndez, informó este viernes que la Policía nacional continuaba combatiendo a las bandas armadas que se encuentran en barriadas de la zona occidental de Caracas, tras un operativo de 24 horas para desmantelar a estos grupos que empezaron un tiroteo el miércoles.

La ministra no detalló cuántos agentes fueron desplegados, de qué unidades forman parte ni de cuántas personas han fallecido o han resultado heridas a causa de balas perdidas.

Lea la nota completa en El Carabobeño

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela