Kicillof busca reelección en Buenos Aires junto a elecciones nacionales

A diferencia de otras regiones de Argentina, en Buenos Aires sus comicios locales el mismo día que los nacionales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof decidióno desdoblar las elecciones y votar a las autoridades provinciales junto con las nacionales. Por lo tanto, este domingo 22 de octubre los ciudadanos bonaerenses deberán asistir a las urnas para votar presidente, vicepresidente, integrantes del Congreso de la Nación y del Parlasur, y cargos provinciales.

En las PASO, quedeterminaron a los candidatos que irán por la gobernación, Kicillof se consagró como el candidato más votadocon casi el 37% de los votos. Néstor Grindetti se impuso en la interna de Juntos por el Cambio a Diego Santilli y entre ambos cosecharon casi el 33%. Detrás de ellos quedó Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, pero a nivel individual consiguió un segundo puesto.

Vale recordar que en la provincia de Buenos Aires no hay balotaje, ya que la elección puede definirse por un voto en la primera vuelta.

¿Qué se vota en la Provincia de Buenos Aires?

Los ciudadanos bonaerenses deberán elegir los siguientes cargos este 22 de octubre:

Presidente y vicepresidente

Gobernador y vicegobernador

3 senadores nacionales

35 diputados nacionales

46 diputados provinciales

23 senadores provinciales

135 intendentes

1097 concejales

¿Quiénes pueden votar el 22 de octubre en Buenos Aires?

El sufragio se considera un deber cívico para los ciudadanos de 18 a 70 años, tanto hombres como mujeres, según la normativa vigente. No obstante, existen excepciones previstas por la ley que definen quiénes pueden ejercer su derecho al voto y quiénes no.

Por ejemplo, el Artículo 8 de la Ley 19.945 dispone que “aquellos que, debido a compromisos laborales, se vean ocupados durante las horas de los procesos electorales, tienen el derecho de obtener una licencia especial de sus empleadores para participar en la emisión del voto o desempeñar funciones en las elecciones, sin que esto implique ninguna reducción salarial ni posterior alteración en sus horarios laborales”.

En el caso de los jóvenes de 16 y 17 años, tienen el derecho de ejercer el voto, pero no están obligados a hacerlo, al igual que las personas mayores de 70 años. En estas circunstancias, la participación electoral es opcional.

Con información de infobae.com

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela