Julio Castro: “Este es el momento de más transmisión de coronavirus en Venezuela”

El infectólogo estima que en abril podría empezar la vacunación masiva en el país, confiando en las inmunizaciones del fondo Covax y las eventuales 10 millones de dosis rusas. Sin embargo, juntas, solo protegerán a la mitad de la población mayor de 40 años

Por el Espectador de Caracas con información de El Estímulo

El infectólogo Julio Castro tiene claras varias cosas con respecto a la vacunación contra la covid-19. Lo primero es que todas las inmunizaciones tienen una eficacia parecida, por encima del 90 %. Segundo, que hay que vacunarse lo más rápido posible y con la primera que esté disponible porque, y allí viene el tercer punto, las personas no podrán escoger de qué laboratorio será el producto que le inyectarán.

Seguimos enumerando los facts de Julio Castro: cuarto, está seguro que la vacunación será por fases y se llevará, por lo menos, todo el año. Quinto, ninguna vacuna genera reacciones graves pues después de más de 200 millones de dosis ya se habría sabido (con datos científicos y no por fakes). Sexto, que en esta primera parte de la campaña de inmunización nadie debería colearse porque es quitarle una protección a personal de salud de primera línea, gente que de verdad salva vidas.

Lea la nota completa en El Estímulo

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela