Jorge Rodríguez: “Los jóvenes construirán la Venezuela del futuro”

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, aseguró este jueves durante la instalación de la Red de Jóvenes Parlamentarios que “construirán los derechos, la Venezuela que merecen nuestros hijos y nietos”.

Rodríguez calificó esta red como una iniciativa “fundamental” e “imprescindible”, porque “no hay manera de pensar en el futuro si no trabajamos con quienes construyen ese futuro, lo demás es vacío”, dijo.

El jefe de la AN pidió a los jóvenes “peinar cada palmo de terreno, llegar a cada casa, a cada comunidad para que construya sus derechos, llegar a cada urbanización, ciudad”.

“Es maravilloso que hoy estén aquí más de 500 Concejales de Venezuela, que son representantes, que son voceros allí en los 335 municipios que tiene este país”, destacó.

También invitó a los concejales y diputados a tomar las leyes del Poder Popular y llevarlas a “cada pueblo, a cada calle y comunidad”, para que los instrumentos jurídicos recojan la “voz del pueblo, que según la Constitución es la voz de Dios”.

“Chávez y Maduro no pueden ser los alcaldes de los 335 municipios que tiene Venezuela. Hay que tener comisiones para solucionar las problemáticas de las comunidades”, reflexionó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez.

“Conviértanse ustedes en voceras y voceros de esas necesidades, de esas expectativas, para que nos obliguen a discutir permanentemente sobre esas necesidades (…) En orejas y ojos de ese pueblo que confió en todos ustedes, les quedan días de deliberaciones (…) No incurran en el error de que las y los jóvenes los vean diferentes a ellos.”, invitó.

Defensa de los derechos fundamentales

El máximo representante del Poder Legislativo explicó que se trata de la defensa de los derechos fundamentales conquistados desde la llegada del Comandante Hugo Chávez y continuado por el presidente Nicolás Maduro.

“Estamos hablando de los derechos más elementales para millones de personas a las que, por siglos, fueron negados, como el derecho a la vida, a la educación, a la salud, a la cultura, a pensar libremente, al territorio, a la soberanía y a la identidad”,  agregó.

Alertó sobre los mecanismos de engaño de la derecha venezolana para hacer retroceder estas conquistas y volver a sentirse amos y dueños de las riquezas del país. Recordó la amenaza del opositor Julio Borges, en el 2016, cuando propuso derogar la Gran Misión Vivienda Venezuela, política habitacional que hasta la fecha ha logrado beneficiar a más de cuatro millones 500 mil familias con un techo digno.

“Hemos logrado las metas del milenio mucho más de lo que había planteado la ONU. Hemos avanzado en los derechos de nuestros pueblos ancestrales, de la mujer, de los pescadores, los estudiantes, los cultores, los obreros y obreras. Hemos avanzado bastante”, dijo.

Con información de ÚN

Síguenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela