Jóvenes opositores ven en las primarias la oportunidad de demostrar su fuerza y ​​consolidar su liderazgo

La primaria opositora, a celebrarse el próximo 22 de octubre, es una oportunidad de legitimar el liderazgo y reestructurar la unidad para enfrentarse al gobierno de Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024. Así lo consideran los jóvenes de los partidos políticos, quienes asumen la importancia del rol que juega la juventud en este nuevo escenario político.

Evelyn Pinto, Jesús Mendoza, Luis Palacios, Carlos Fernández y Víctor Zambrano, secretarios juveniles de Acción Democrática, Fuerza Vecinal, Primero Justicia, Vente Venezuela y Encuentro Ciudadano, respectivamente, aspiran a que este sea un proceso inclusivo, de altura y transparencia, enmarcado en el respeto al adversario y en el que se consolide la unidad.

«La juventud no cree en los liderazgos impuestos; cree en los liderazgos que sean legitimados por las bases de este país y la mejor oportunidad para hacer eso es la elección primaria. Tenemos que legitimar el liderazgo de la oposición para enfrentar con mucha más fuerza al régimen de Maduro en 2024», expresó Carlos Fernández.

A su juicio, la participación activa de los jóvenes en la primaria servirá para dar mayor legitimidad al proceso. «Debemos creer en este proceso y trabajar por él, para que el país vea que la juventud también está metida de lleno en la elección primaria», señaló.

Víctor Zambrano consideró que se debe aprovechar el proceso como una forma de unión, trabajo y de lo que será capaz la oposición de hacer y transformar de cara al 2024. «Este proceso no termina el 22 de octubre.  El 22 de octubre es una etapa para seguir trabajando por lo que siempre hemos luchado», manifestó.

Lea la nota completa en El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela