Jorge Rodríguez solicita a Colombia la detención y entrega de Julio Borges

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez exigió este jueves al gobierno del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, la detención y entrega del dirigente opositor Julio Borges por ser el presunto “autor intelectual” del atentado con drones contra Nicolás Maduro en el año 2018. 

Por: El Espectador de Caracas con información de El Cooperante

Durante su intervención en la sesión ordinaria del Parlamento desde el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez reiteró que el dirigente del partido Primero Justicia (PJ), Julio Borges, fue el autor intelectual del “magnicidio” contra el mandatario nacional. 

“Colombia o el país que lo tenga debe entregar a Julio Borges que es el jefe intelectual de este magnicidio en grado de frustración (…) ¿Por qué mandaste a Requesens, por qué no viniste tú (Julio Borges)?”, expresó. 

El funcionario también cuestionó al gobierno de Estados Unidos por supuestamente permitir que “una persona en su territorio los convoque a asesinar al jefe de Estado de otro país”, en referencia a unas declaraciones de la periodista Carla Angola en un programa de televisión. 

“Nosotros tenemos que acompañar al fiscal general de la República en su acción en contra de una persona que se atreve a pedirle al Gobierno de EE. UU. que asesinen a Nicolás Maduro Moros”, dijo. 

En horas de la madrugada de este jueves 4 de agosto el dirigente opositor Juan Requesens fue condenado a ocho años de prisión por su supuesta vinculación con el atentado con drones ocurrido en la avenida Bolívar de Caracas en 2018. 

En el mismo juicio, la justicia venezolana ordenó la captura y extradición de Julio Borges, por su supuesta responsabilidad en el atentado de hace cuatro años. 

Hasta el momento, Julio Borges, quien se encuentra en Colombia, no se ha pronunciado al respecto. 

Requesens, de 33 años, fue detenido en agosto de 2018, luego de ser acusado junto a Borges de estar vinculado con el ataque.

​El 8 de agosto de ese año, la Fiscalía pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitir una sentencia para dar pie a la remoción de la inmunidad parlamentaria de Requesens, la cual fue efectuada, remitida y aprobada por la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

En agosto de 2020, después de dos años de prisión en el Helicoide, el dirigente opositor recibió el beneficio del arresto domiciliario. 

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela