Jaqueca o migraña: qué es, causas y tratamiento

Una jaqueca o migraña es un tipo característico de dolor de cabeza, recurrente, de intensidad moderada o grave, que se suele asociar con náuseas y vómitos, siendo habitual que durante el ataque molesten la luz (fotofobia), los ruidos (sonofobia) y el movimiento. Los ataques suelen iniciarse en la juventud, por debajo de los 40 años, y con frecuencia en la infancia o adolescencia. La frecuencia de los ataques es variable, generalmente de varias veces al mes.

Se estima que un 10% de la población tiene jaquecas, siendo más frecuentes en las mujeres. Tras la cefalea tensional es la segunda causa más frecuente de dolor de cabeza.

Causas de la jaqueca

Las causas de la jaqueca no están bien aclaradas. Parece que se trata de alteraciones en ciertas áreas del cerebro, que se activan repentinamente, liberando sustancias que alteran el funcionamiento de los vasos (arterias y venas) cerebrales, los cuales se expanden y se contraen produciendo el dolor de cabeza pulsátil (en forma de latidos).

Las migrañas son más frecuentes en pacientes con:

  • Asma.
  • Insomnio.
  • Síndrome de apnea del sueño.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedad de Raynaud.

Amplíe la información en Redacción médica

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela