Irán y Venezuela preparan plan de cooperación estratégica de 20 años

Irán y Venezuela están preparando un plan de cooperación estratégica de 20 años, durante una visita a Teherán del ministro de Exteriores de Maduro, Félix Plasencia.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

“Estamos hablando de un plan a 20 años, que puede ser con toda seguridad un instrumento contundente para construir la relación profunda que nuestros países y pueblos merecen”, dijo Plasencia en una rueda de prensa junto con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian.

El político venezolano afirmó que este proyecto de “alianza estratégica profunda” podría firmarse antes de fin de año en la capital iraní.

Abdolahian, por su parte, afirmó que Nicolas Maduro visitará Teherán para atender a la firma del acuerdo.

«Todo esto es una confirmación de que las relaciones entre los dos países están en una senda creciente”, aseguró Abdolahian.

Los dos ministros no ofrecieron, sin embargo, más información acerca del futuro acuerdo de cooperación estratégica.

Plasencia llegó este lunes a Teherán en su primera visita oficial a Teherán, donde fue recibido por el nuevo presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y calificó al país persa como un “aliado estratégico, cercano e importante para el pueblo venezolano”.

El ministro volvió a atacar a Estado Unidos por la extradición del empresario colombiano Álex Saab, defendido como diplomático por el Gobierno venezolano, por supuesto lavado de dinero.

Plasencia calificó esa acción como “un secuestro”, una “violación de los derechos y la soberanía de Venezuela” y una apuesta por “ofender” al pueblo venezolano.

Abdolahian mostró su apoyo a su homólogo latinoamericano en esta cuestión.

“Consideramos la reciente detención de un diplomático venezolano en Cabo Verde y su extradición a Estados Unidos como un acto de piratería y un ataque a la soberanía venezolana”, afirmó el diplomático iraní.

Irán es uno de los principales aliados del Gobierno de Nicolás Maduro en el mundo y sus lazos se estrecharon aún más durante el 2020, cuando en Venezuela hubo una fuerte escasez de gasolina y el Ejecutivo del país caribeño acudió a la nación persa para comprar combustible.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela