Dávila destaca la importancia de investigar a banqueros en casos de corrupción

El secretario político del comité ejecutivo de Acción Democrática (AD), Williams Dávila, comentó este miércoles 22 de marzo que esta nueva trama de corrupción pone evidencia el deterioro moral de la administración de Maduro y, consideró que ahora el chavismo busca lavarse la cara por la oleada de detenciones de sus funcionarios.

Dávila detalló que unas 60 personas entre funcionarios de Pdvsa y Citgo se aprovecharon para hacer tráfico de influencias para adquirir contratos que los beneficiaran.

«Lo que vemos hoy pone en evidencia lo podrido de este régimen, están cayendo personas que pensaron que nunca les iba llegar el día», expresó Dávila.

El Ministerio Público informó el pasado domingo que investigará a un grupo de funcionarios, detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, que «aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción». Esto sin dar detalles sobre la identidad de los acusados ni cuántos son.

Para el exgobernador del estado Mérida, este nuevo capítulo de corrupción del sistema «chavo-madurista» no es nuevo, “esto viene ocurriendo desde el año 2000, cuando el mismo Jorge Giordani denunció que se perdieron 25 mil millones de dólares del sistema Cadivi”.

Señaló que estos hechos dejan sin articulación la línea discursiva de Maduro sobre las sanciones en su contra.

Asimismo, el diputado de la Asamblea Nacional de 2015 alertó que esta red de corrupción organizada no sólo debe abarcar a los funcionarios del chavismo mencionados y los que faltan por capturar, sino que también deben estar involucrados los banqueros, ya que son ellos los que pueden colocar esa cantidad de dinero en el sistema financiero.

“Estos banqueros deben ser investigados (…) es una red de corrupción que está en la médula de una estructura política que Chávez alimentó, que Maduro perfeccionó y que ahora pretende lavarse la cara, buscando culpables con el tema de las sanciones y que ahora dirá que la responsabilidad es de los ladrones”, comentó.

Asimismo, consideró que la renuncia de Tareck El Aissami del Ministerio del Petróleo, «es sólo una estrategia para escapar del daño que le hizo al país, pero que ya está hecho, se lo hicieron a los ciudadanos de más bajos recursos, a los trabajadores, jubilados, maestros, estudiantes, a todos los venezolanos honrados”, comentó.

Por último, señaló que en un país con justicia, Maduro tendría que renunciar y convocar a elecciones, «porque para poder reconstruir el tejido ético y políticos del país, Maduro no puede seguir en el poder, estos hechos de corrupción es la punta del iceberg de todo lo que se han robado”.

Con información de 800Noticias / Nota de Prensa

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela