Europa impulsa inversión en tecnología de defensa con fondos de la OTAN

La inversión en tecnología de defensa europea está aumentando, impulsada por la confirmación de la OTAN de sus primeras inversiones en tecnología punta. Estas inversiones forman parte de un fondo de 1.000 millones de euros destinado a abordar los desafíos actuales en defensa, seguridad y resiliencia.

En 2022, después de la invasión rusa de Ucrania, la Organización del Tratado del Atlántico Norte anunció el Fondo de Innovación de la OTAN. Este fondo conecta a compradores gubernamentales con nuevas empresas para desarrollar tecnologías de defensa. Las empresas europeas ARX Robotics (que diseña robots no tripulados) y tres startups del Reino Unido son las primeras en recibir inversiones.

Además, la empresa londinense Fractile, especializada en fabricación de chips informáticos, junto con iComat (con sede en Bristol) y la startup galesa Space Forge (que crea materiales espaciales innovadores), también han recibido fondos. El fondo también invirtió en cuatro fondos de capital riesgo centrados en tecnología avanzada: Join Capital, Vsquared Ventures, OTB Ventures y Alpine Space Ventures. A diferencia de la mayoría de los fondos de capital riesgo, que operan a 10 años, el fondo de la OTAN tiene un horizonte de inversión de 15 años.

La OTAN también está impulsando centros de tecnología avanzada en regiones donde la financiación para nuevas empresas es escasa, con el objetivo de promover la soberanía tecnológica de la Alianza. El fondo se centra en el avance de la innovación en nuevos materiales, fabricación, inteligencia artificial y robótica.

En total, 24 de los 32 Estados miembros de la Alianza respaldan el Fondo de Innovación de la OTAN, mientras que Estados Unidos, Canadá y Francia no han acordado apoyarlo.

Con información de La Otan inicia su inversion

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela