Medusas bola de cañón invaden Anzoátegui: Análisis en curso

En estado de análisis está la situación que se vive en las costas de Anzoátegui por la presencia de medusas bola de cañon.

Desde hace varios días se viene observando en el mar oriental, la aparición de la llamada científicamente Stomoluphus Meleagris, lo que ha causado preocupación entre los usuarios y quienes se encargan del Comercio en las zonas playeras. Los primeros por temor a las picaduras de esta especie y los segundos, por la baja en sus actividades, motivado a la poca asistencia de bañistas, comentó en Guanta, Sergio Ramírez, en el muelle de Baritina.

En este municipio, avistaje de las medusas, ha sido en Isla de Plata y en Punta La Cruz, según han informado las autoridades ambientales.

Otras playas han sido afectadas por este fenómeno, como Los Canales de Lechería y las de Boca de Uchire, al oeste del estado.
Las autoridades del Ministerio de Ecosocialismo y varias Fundaciones y organizaciones dedicadas a cuidar del ecosistema marino, han visitado las zonas que han sido invadidas por las aguas malas, y analizan las causas.

El biólogo Angel Fariñas refirió a algunos medios de comunicación que el cambio climático o cualquier comportamiento humano pueden generar este desplazamiento de la bola de cañón en determinada época.

En el parque nacional Mochima , parte de Sucre se observa similar situación, donde las islas están rodeadas de medusas.

La realidad es que la pesca ha disminuido y la asistencia a las playas también ha mermado porque la gente tiene ser picado por estas especies y el afectado necesariamente debería tomar antialérgico y acudir al médico.

Con información de EU

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela