Inicia simulacro electoral del Referendo Consultivo sobre el Esequibo

Este domingo, 19 de noviembre, se realiza el simulacro comicial del Referendo Consultivo sobre el Esequibo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 2.322 mesas de votación en 800 centros electorales en todo el país. La actividad se realizará desde las 08.00 a. m hasta las 04.00 p. m, mientras no haya electores en cola esperando para participar en la actividad.

Por ser un simulacro, los centros de votación fueron nucleados. El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que los ciudadanos podrán acudir a cualquier centro de votación.

“Vamos a familiarizarnos con este sistema de votación, pueden votar en el caso del simulacro, en cualquier centro de votación, el que esté más cercano a su casa”, expresó.

El único requisito para participar en el simulacro es la cédula de identidad y estar inscrito en el registro electoral.

Centros de votación para el simulacro

Los ciudadanos interesados en participar en el Referendo Consultivo sobre el Esequibo pueden consultar los centros de votación habilitados en la página del CNE.

La infraestructura electoral para este domingo fue distribuida de la siguiente forma:

Distrito Capital 56 centros de votación
Anzoátegui 46 centros de votación
Amazonas 9 centros de votación
Aragua 46 centros de votación
Apure 17 centros de votación
Barinas 26 centros de votación
Bolívar 26 centros de votación
Carabobo 40 centros de votación
Cojedes 18 centros de votación
Delta Amacuro 7 centros de votación
Falcón 46 centros de votación
Guárico 32 centros de votación
La Guaira 20 centros de votación
Lara 25 centros de votación
Mérida 42 centros de votación
Miranda 58 centros de votación
Monagas 26 centros de votación
Nueva Esparta 22 centros de votación
Portuguesa 33 centros de votación
Sucre 32 centros de votación
Táchira 52 centros de votación
Trujillo 39 centros de votación
Yaracuy 29 centros de votación
Zulia 55 centros de votación

Preguntas para el Referendo Consultivo del Esequibo

La consulta popular que se efectuará el 3 de diciembre está conformada por cinco preguntas

1. ¿Está usted de acuerdo en rechazar, por todos los medios, conforme a derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?

2. ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?

3. ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

4. ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios, conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

5. ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y que se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio, que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?.

El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados que estuvo bajo control del imperio español desde 1777 como parte de la Capitanía General de Venezuela y es disputado por Venezuela y Guyana. A lo largo de la historia el Esequibo ha sido objeto de varias disputas, siendo la más actual la concreción de licitaciones petroleras en aguas pendientes por delimitar por parte de Guyana.

El Ejecutivo Nacional anunció la realización del referendo sobre el Esequibo, en respuesta a esta última discrepancia.

Organizaciones adheridas al referendo

Hasta el pasado miércoles, unas 786.321 organizaciones políticas, sociales e instituciones han manifestado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su interés en adherirse para participar en el Referendo Consultivo por el Esequibo.

Este sábado una marcha ecuestre con la participación de más de 600 caballos, miembros de la Federación Venezolana de Coleo arribaron a la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) para adherirse al referéndum consultivo en defensa del Esequibo.

Con información de Unión Radio

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela