Informe reporta que cada vez menos familias reciben la caja CLAP y con menos frecuencia

El director ejecutivo de la Organización No Gubernamental (ONG) Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega, presentó este miércoles un balance de la situación alimentaria durante el primer semestre de 2021.

Por: El Espectador de Caracas con información de Monitoreamos

El informe destaca que el aporte público distribuido a través de la Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) ha mantenido la “inercia decreciente de 2020” y que actualmente no beneficia ni al 30% de las seis millones de familias que hay en el país.

“En el transcurso del primer semestre de 2021 el programa CLAP alcanzó a cerca de un tercio de los venezolanos, es decir, en términos de penetración redujo su presencia y relevancia (…) Inició el año con una cobertura por el orden de los 2.032.000 familias receptoras, para cerrar en julio en 1.738.000 familias beneficiarias”, explicó Arciniega en rueda de prensa.

Asimismo, agregó que la caja puede tardar en llegar a un hogar más de 3 meses y medio. Además, ninguna familia recibe más de 1 combo de alimentos, lo que a juicio del director de la ONG esto apunta a que las familias con más vulnerabilidad y riesgo alimentario no están recibiendo complementación.

“Ha perdido encaje y penetración con la disminución de familias que se alcanza, y el número global de cajas se redujo en unas 300.000 cajas”, enfatizó.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela