Inaugurado refugio para montañistas en la base del Pico Bolívar en Mérida

En el estado Mérida, entregaron el refugio Albornoz, ubicado a 4.600 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), en la base del Pico Bolívar, obra ejecutada a través de la Fundación Junto Todos es Posible.

El acto protocolar se llevó a cabo en la estación La Montaña del Sistema Teleférico Mukumbarí como regalo a los usuarios y montañistas del Parque Nacional Sierra Nevada en su 73 aniversario como Parque Nacional. El evento contó con la presencia de la presidenta de Inparques, Rosinés Chávez.

En palabras de Chávez, inició una nueva etapa del ecosocialismo Bolivariano con la entrega de esta obra, «es un espacio de confort, de seguridad, supervivencia para los montañistas y visitantes del Parque Nacional Sierra Nevada, es un lugar de cuidado para la vida».

Agregó que la protección y conservación de los ecosistemas frágiles del Parque Nacional Sierra Nevada sigue siendo la prioridad desde Inparques, «es el cuidado de la madre tierra que tanto nos da y que tanto le debemos».

Refugio Albornoz tendrá reservación via online

Características del nuevo refugio

El refugio Albornoz es un espacio de 90 mts2 con capacidad rotativa de 15 a 16 personas, estación meteorológica, internet satelital y luz de calidez, describió el responsable de Juntos Todo es Posible, Pedro Malavé.

Malavé destacó el trabajo en equipo de la gobernación de Mérida, Sistema Teleférico Mukumbarí y principalmente la mano de obra de los trabajadores del poblado de Los Nevados (nevaderos o baqueanos de la zona).

También el ingeniero en sistema, Álvaro Fuentes, agregó que se cuenta con tecnología avanzada: un sistema de reservación en línea, cámaras de vigilancia, asistencia médica remota, y paneles solares.

Señaló que el sistema de reservación por la pagina web: https://www.refugiosdelosandes.com/, ofrece la información de los otros tres refugios a rehabilitar ubicados en Pico Humboldt, La Culata y Chorro de Humo; respectivamente. «En el refugio Albornoz se debe registrar en línea para luego acceder con una llave al recinto».

Rosinés Chávez, presidenta de Inparques, presente en el acto de entrega

Importancia 

Por su parte, Alfredo Autiero, guía de montaña expresó que el refugio es una petición hecha realidad con la entrega de este espacio rehabilitado, «esto es la conclusión del deseo de los que practicamos esta actividad desde hace mucho tiempo (…) la instalación da confort y seguridad, luego de una travesía de alta montaña».

Asimismo, William Vera, guardaparques de Mérida resaltó la importancia de la infraestructura ya que permitirá el control de vigilancia de los lugares vecinos como:Pico Espejo y travesía hacia La Verde, además para los momentos de rescate en esa zona de alta montaña.

VTV/LM/CP  Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela