El A23a, un gigante de hielo en movimiento

El mayor iceberg del mundo, el A23a, vuelve a estar en movimiento después de haber pasado casi 40 años encerrado al fondo marino, según informa la BBC. El enorme bloque de hielo se separó de la Antártida en 1986 y hasta ahora había quedado anclado e inmóvil en el Mar de Weddell como si fuera una isla de hielo.

Este iceberg es el más grande del mundo gracias a sus increíbles dimensiones. Mide 400 metros, más que el Empire State de Nueva York que mide 380. Además ócupa unos 4.000 kilómetros cuadrados, la mitad de la provincia de Barcelona.

El A23a se creó tras una rotura gigantesca en la Barrera de Hielo Filchner en el año 1986. Por aquel entonces en su superficie se encontró una base científica soviética, la Druzhnaya 1, que fue desmantelada.
Ya en 2020 se comenzó a detectar pequeños movimientos que preveían que el desencallamiento del iceberg estaba próximo. Ahora, los científicos han constatado que el enorme bloque de hielo está libre y se dirige hacia el llamado ‘callejón de los icebergs’.
Este paso, en el que la mayoría de icebergs del Mar de Weddell acaban al ser empujados por el Corriendo Antártico Circumpolar, desemboca en el océano Atlántico Sur. Aunque lo más probable, según los expertos, es que acabe encallando de nuevo en alguna zona cercana a las Islas Georgia del Sur, un archipiélago del conjunto denominado Antillas del Sur, gestionado por el Reino Unido.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela