Microsoft destaca el potencial médico de la IA

El director del departamento de tecnología de Microsoft, Kevin Scott, realzó este martes el «enorme potencial» de la inteligencia artificial (IA) para «reducir el sufrimiento del mundo» desde el punto de vista médico.

«¿Y si la IA pudiera ayudar a su madre con su enfermedad? Sería estupendo que pudiera cargar sus historiales médicos para que la propia inteligencia artificial los analizara y le recomendara pruebas de forma inteligente», añadió Scott desde Microsoft Build 2024, la conferencia anual de desarrolladores celebrada en Seattle (EEUU).

En este sentido, el ejecutivo de Microsoft instó a los ingenieros de software a que piensen «a lo grande» sobre las posibles aplicaciones de la IA para «reducir el sufrimiento» en todo el mundo.

Las palabras de Scott llegaron en este evento anual, bajo el lema ‘¿Cómo moldeará la IA tu futuro?’, que se prolongará hasta el jueves y contará con decenas de sesiones para programadores, diversas demostraciones, discursos de ejecutivos y varias novedades tecnológicas.

En su intento de dar un golpe sobre la mesa y seguir a la vanguardia de la IA, tras los recientes anuncios de competidores como Google, Microsoft anunció una nueva gama de ordenadores y tabletas -bautizadas como Surface y Surface Pro, respectivamente- que están diseñadas para operar específicamente con IA.

Tras la presentación de estos dispositivos, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, promocionó nuevas interfaces de programación o aplicaciones con las que la compañía trata de optimizar el uso de la IA.

Entre ellas, Github Copilot, la herramienta de IA generativa de Microsoft que ayuda a los programadores informáticos a ser más productivos.

También destacan las innovaciones relativas a Microsoft Team Copilot, un asistente personal que permite a las empresas con acceso a este servicio actuar en nombre de un equipo, un departamento o toda la compañía, no solo de un usuario individual.

Asimismo, se desvelaron nuevas características de la función Microsoft Azure AI Speech, destinado a ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones habilitadas para voz; o de Speech Analytics, un servicio que concede a las empresas la obtención automatizada de información procedente de diversas fuentes, desde comentarios de clientes a podcast o entrevistas.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela