Hungría celebra la atenuación de las sanciones a Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores y de Comercio Exterior de Hungría, Péter Szijjártó, celebró la atenuación de las sanciones impuestas a Venezuela, y anunció nuevos acuerdos de cooperación entre ambos países.

En declaración conjunta con el canciller venezolano, Yván Gil, Szijjártó dijo que las sanciones nunca son la solución, y que solo perjudican a los ciudadanos comunes, que no tienen responsabilidad en las políticas de sus gobiernos.

“Es por eso que es motivo de alegría que hayan atenuado las sanciones que afectan a Venezuela”, dijo Szijjártó. “Nosotros estamos afincados para que pueda reducirse los plazos que afectan por parte de la UE esas sanciones. Lo que conseguimos en el período de atención que se haya disminuido de 12 a 6 meses”.

Szijjártó también destacó los lazos históricos entre Hungría y Venezuela, y agradeció al país suramericano por su generosidad al acoger a refugiados húngaros después de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución de 1956.

“Aquí en Venezuela vive la tercera mayor comunidad de húngaros”, precisó Szijjártó. “Quisiéramos tener un nuevo comienzo e impulso para la cooperación entre Venezuela y Hungría”.

En ese sentido, Szijjártó anunció que Hungría está estudiando la posibilidad de comprar gas natural a Venezuela, y que también ha iniciado negociaciones para que una empresa húngara explore pozos petroleros en el país.

Además, el ministro húngaro anunció que 25 venezolanos serán becados para estudiar en Hungría a partir de septiembre de este año.

Por último, Szijjártó se refirió a la guerra en Ucrania, y expresó su apoyo a la paz.

“Vivimos en la vecindad de la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo Szijjártó. “Somos partidarios de la paz, porque solo la paz es que puede hacer llegar, cesar el sufrimiento del pueblo, solo la paz puede salvaguardar la vida humana”.

“La destrucción podrá ser cesada también a través de la paz tan preciada”, agregó. “Esa guerra ha debilitado bastante el continente europeo, no quisiéramos que eso continuara”.

Szijjártó agradeció a Venezuela por ser “portavoz de ese mensaje de paz”.

Entre tanto, el canciller de Venezuela, Yván Gil, celebró el encuentro con el ministro húngaro, en el que acordaron una amplia agenda de cooperación en diversos ámbitos, según explicó.

Gil destacó que ambas naciones comparten “muchos principios”, entre ellos el de la no injerencia en asuntos internos y la condena a las sanciones.

“Hemos agradecido la posición del gobierno húngaro de rechazar cualquier tipo de sanciones contra nuestro país”, dijo Gil.

Los ministros también repasaron una agenda de cooperación en ciencia y tecnología, gas, educación universitaria y agricultura. Acordaron reunirse en todos estos sectores para lanzar un plan de cooperación inmediato entre Hungría y Venezuela.

“Nuestro querido amigo Péter Szijjártó ha podido escuchar toda la recuperación en Venezuela después de la aplicación de sanciones y la voluntad del gobierno de avanzar en una cooperación con resultados beneficiosos para ambas partes”, recalcó..

Los ministros también acordaron elevar la representación diplomática de ambos países. El gobierno húngaro promoverá el nombramiento de un embajador en Caracas, mientras que el gobierno venezolano está listo para entregar cartas credenciales a su embajador en Budapest.

“Ambos hemos acordado también avanzar en la agenda internacional, promoviendo la paz, el respeto y garantizando el respeto mutuo entre los países”, dijo Gil.

Finalmente, los ministros firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá empezar el intercambio en materia universitaria con el envío de estudiantes a formarse en universidades.

“Lo que es un primer paso en la cooperación científica-tecnológica entre Hungría y Venezuela”, concluyó el canciller venezolano.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela