China presenta su primer ‘Hospital de Inteligencia Artificial’ para revolucionar la medicina

El mundo está avanzando significativamente en la utilización de la inteligencia artificial (IA) como tecnología para mejorar las funciones en diversos ámbitos, especialmente la medicina y los hospitales.

Ya se han visto avances de la IA en el campo de la medicina personalizada, el análisis predictivo, el descubrimiento y desarrollo de fármacos, los asistentes sanitarios virtuales inteligentes y el perfeccionamiento de la imagen y el diagnóstico médicos.

Al estilo de la serie Westworld. Ahora, un medio de prensa estatal chino informa de que el país ha desarrollado su primer «Hospital de Inteligencia Artificial»

En una entrevista reciente del Global Times, los investigadores chinos explicaron las implicaciones prácticas de este enfoque innovador en la atención médica.

El concepto de ciudad hospitalaria de IA, donde los pacientes virtuales son tratados por médicos de IA, tiene una enorme importancia tanto para los profesionales de la medicina como para el público en general.

El sistema, desarrollado por un equipo de la Universidad Tsinghua de Beijing, pretende mejorar las consultas médicas mediante la formación de doctores en un entorno simulado.

El equipo afirma que así podrán evolucionar de forma independiente y mejorar su capacidad para tratar enfermedades.

Según Global Times, los investigadores afirman que el modelo contribuirá a que las capacidades de diagnóstico de los médicos de IA pasen del ámbito virtual al mundo real, con el consiguiente potencial de ofrecer al público servicios sanitarios de alta calidad, asequibles y cómodos.

Simulación virtual de pacientes

El concepto permite a los médicos reales tratar a pacientes virtuales, lo que ofrece a los estudiantes de medicina oportunidades de formación avanzada.

Al simular una amplia gama de pacientes virtuales, los estudiantes de medicina pueden diseñar con confianza planes de tratamiento sin el riesgo de dañar a pacientes reales debido a errores en la toma de decisiones.

En este mundo virtual, todos los médicos, enfermeros y pacientes están dirigidos por agentes inteligentes dotados de un gran modelo de lenguaje (LLM) y capaces de interactuar de forma autónoma.

Y de acuerdo con Global Times, los agentes médicos de IA han logrado una impresionante tasa de precisión del 93,06% en un conjunto de datos MedQA (preguntas del examen de licencia médica de EE.UU.) que abarca las principales enfermedades respiratorias.

Estos médicos inteligentes pueden simular todo el proceso de diagnóstico y tratamiento de los pacientes, desde la consulta y el examen hasta el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento.

Según el equipo, los médicos de IA pueden tratar a 10.000 pacientes en pocos días, una tarea que a los humanos les llevaría al menos dos años.

El equipo universitario señala que la ciudad hospitalaria de inteligencia artificial puede simular y prever diversas situaciones médicas, como la aparición, propagación y contención de enfermedades infecciosas en una zona.

Con información de Banca y Negocios

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela