Movimientos sociales de Trujillo se suman a las 7T

Este miércoles, el coordinador nacional del Congreso de la Nueva Época, Héctor Rodríguez, junto al gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, lideró la primera gran asamblea y debate de las 7 Transformaciones (7T), en el cual participaron voceros de los diversos Movimientos Sociales que hacen vida activa en la entidad.

“Acabamos de salir de una extraordinaria asamblea con voceras y voceros de los Movimientos Sociales. Llamar a todo el pueblo a este gran debate que ha llamado el presidente Nicolás Maduro de las 7 T, con mucha amplitud a escuchar a nuestro pueblo, dialogar con nuestro pueblo, a construir el futuro”, expresó el también gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

Detalló que en Venezuela ahora es tiempo de esperanza, de futuro, luego de superar las más grandes dificultades.

Asimismo, felicitó al pueblo trujillano por su nivel de organización y participación a este llamado del ejecutivo nacional, al tiempo que convocó a la colectividad a continuar en el debate de las 7T.

Trujillo y sus potencialidades 

Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez destacó que el estado Trujillo posee grandes potencialidades en las áreas agrícola y minera para aportar a la Venezuela que se está construyendo.

“Hoy hemos tenido una extraordinaria asamblea con la presencia de un gran hermano, nuestro camarada Héctor Rodríguez, una asamblea donde hemos debatido, hemos discutido temas importantes. Estamos construyendo el futuro, el nuevo país que viene saliendo y que viene en crecimiento económico. Trujillo tiene importantes aportes en lo agrícola, en lo minero, para dar a la Venezuela que estamos construyendo”, manifestó.

Entretanto, el diputado a la Asamblea Nacional, Michel Duque, y también responsable del Congreso de la Nueva Época en el estado Trujillo, añadió que desde esta región andina se presentaron propuestas enmarcadas en las áreas de emprendimiento, transporte, defensa de la paz y la seguridad, salud, ecología y política.

“Una gran plenaria con mucha alegría y entusiasmo con todos los movimientos sociales, donde se habló, se debatió, se presentaron propuestas sobre las 7 líneas de transformación estratégicas, que en su discurso a la nación del 15 de enero el presidente Nicolás Maduro le habló al país. Estuvimos abarcando todas esas líneas para el accionar, el debate y el despliegue en todo el estado Trujillo”, enfatizó.

Es de resaltar que en el presidio acompañaron a los gobernadores Héctor Rodríguez y Gerardo Márquez los diputados Pedro Carreño, Rodolfo Crespo y Michell Duque.

El Inces se suma al debate nacional

Los trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Trujillo también participaron en esta plataforma de ideas y dialogo ampliado, a fin de ofrecer sus aportes.

Así lo dio a conocer el gerente del Inces Trujillo, Alexis Briceño, quien manifestó que esta institución viene impulsando estrategias desde la formación técnica profesional con la capacitación de ciudadanos que apoyen la economía productiva del país. 

“Nos encontramos en la gran actividad organizada por el Congreso de la Nueva Época donde los trabajadores del Inces venimos a dar nuestros aportes, nuestras propuestas. Estamos impulsando la economía, la geopolítica, lo social, lo cultural, la independencia plena de nuestra patria, que nos permita avanzar en un año lleno de acciones para transformar nuestra realidad”, agregó.

Briceño subrayó que este encuentro efectuado en la sede de la empresa Venvidrio, ubicada en la ciudad de Valera, busca “lograr una patria libre e independiente en lo económico, en lo social, que responda a las necesidades del pueblo venezolano y trujillano y por supuesto el Inces a la vanguardia de esa tarea”.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela