Hallaron a las 16 personas desaparecidas en La Grita

El grupo de 16 personas, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 22 de agosto en el estado Táchira, fueron hallados este jueves 8 de septiembre por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), según reportaron medios de comunicación local. 

El portal Táchira Noticias indicó que la información fue confirmada por el gobernador de la entidad, Freddy Bernal, mediante un audio de WhatsApp, en el que señaló que las personas fueron encontradas en perfecto estado de salud en el sector Páramo La Negra, entre La Grita y la población Tovar. 

El pasado 6 de septiembre se conoció que un grupo de personas que habría ido a un retiro religioso en el estado Táchira se encontraba desaparecido, por lo que las autoridades activaron una búsqueda con funcionarios y drones en los municipios Jáuregui y Uribante.

El director de Protección Civil de Táchira, Yesnardo Canal aseguró que las personas de diferentes edades que se han extraviado tenían un retiro religioso de cuatro días. 

La comisión de búsqueda incluyó a seis rescatistas que siguieron la pista en las zonas alpinas y otros dos funcionarios de salvamento que manejaron el rastreo aéreo con drones en la población de La Grita, municipio Jáuregui, donde tuvo lugar el retiro religioso

Todo apuntaba a que Rosa Edilia García, habría sido la religiosa que persuadió al grupo, en el que también se encuentran niños, para ir a un “encuentro con Dios y la Virgen”. 

Allegados de los desaparecidos y algunos vecinos relataron al medio local que la mujer mantenía una extremada pasión religiosa, algo que calificaron como “fuera de los común”. 

García pertenecía al grupo de oración carismática, pero desde hace algunos años se apartó para formar su propio movimiento conocido entre los habitantes como “Siguiendo a Jesús”.

Algunos de los encuentros fueron en Santa Ana del Valle, sector donde habitan los integrantes de la familia Luna Roa, los primeros en ser reportados como desaparecidos, y quienes por influencia de García habría corrido de la casa a un hermano porque “tenía un demonio por dentro”.

Según La Nación, los desaparecidos salieron sin decir nada a nadie y durante varios días estuvieron haciendo mucho mercado. 

Los allegados y vecinos de los desaparecidos dicen no entender cómo Rosa Edilia García pudo convencer e influir en ellos, incluso varios de ellos profesionales universitarios, por lo que especulan que “podría haber algo desconocido más allá”. 

Se conoció que la mujer no tiene hijos, pero forma parte de 14 hermanos; 10 mujeres y 4 hombres, de los cuales uno falleció. Entre los desaparecidos se encontraba Teresa García, una de las hermanas de la religiosa, también estaban con ella, su esposo, sus dos hijos, el yerno y su nieto de un año.

De acuerdo a La Nación, la líder espiritual tenía una venta de pasteles en la calle 4 de La Grita, al finalizar la carrera 6, puesto que su hermana Teresa le permitió ubicar para ayudarla económicamente. En ese mismo lugar también funciona una panadería.

Un familiar resaltó que el fanatismo de Rosa Edilia García era “intenso” y que en sus prácticas religiosas siempre estaba acompañado de un hombre identificado como Adolfo Rosales, quien tiene cierta discapacidad visual. En esta oportunidad, el hombre no emprendió viaje con ella. 

Una comisión del Cicpc citó al acompañante de García para las respectivas declaraciones. Se conoció que el hombre cuidaba la casa de la líder del grupo, ubicada en el sector San Vicente, pero, aparentemente, desde finales del mes de julio se distanciaron.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela