Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunirán en septiembre, confirmó el embajador Armando Benedetti

El presidente colombiano Gustavo Petro se reunirá con el jefe del gobierno venezolano, Nicolás Maduro, a finales de septiembre del año en curso, así lo confirmó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien precisamente viajó al país vecino este lunes 29 de agosto para presentar sus credenciales como nuevo diplomático del Gobierno nacional.

Espectador de Caracas/ Infobae

Benedetti no solo se refirió al encuentro que ambos mandatarios sostendrán en las próximas semanas, donde aseguró que cree “que debe ser a finales de septiembre”, sino que también dio a conocer las prioridades que tendrán la retoma de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se dan la mano en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 29 de agosto de 2022. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

Las fronteras, según el embajador colombiano, serán un eje central para los dos gobiernos, por eso aseguró que la apertura gradual así como propender por la seguridad, serán de los principales temas que se priorizarán tras su llegada a la nación fronteriza.

“El objetivo es comercial, las relaciones diplomáticas, los conciudadanos que están en territorio venezolano, la parte social, cultura, el transporte, turismo, básicamente eso. No vengo a inmiscuirme en temas del presidente Maduro”, aseguró Benedetti para la revista Semana, donde se refirió a los tópicos que abordarán ambos mandatarios.

Igualmente, Benedetti dijo que se trabajará para que los empresarios de ambos países inviertan, lo que conllevaría a lazos comerciales y económicos más duraderos. De la misma forma, el régimen de Maduro estaría dispuesto a colaborar con la paz total que el presidente Petro ha propuesto para el país, por lo que en cabeza del nuevo embajador en esa nación se priorizarán esos temas. De hecho, Benedetti le contó a Noticias Caracol que el gobierno venezolano apoyará los diálogos de Colombia con el ELN.

Es muy posible que un lugar donde ellos, las personas del ELN, se puedan reunir, sea acá, o en una parte en Colombia”, mencionó el diplomático del Gobierno nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó el viernes a los campesinos cocaleros a discutir con el gobierno sobre una transición hacia una economía legal, durante una visita a la región con más narcocultivos del mundo.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó el viernes a los campesinos cocaleros a discutir con el gobierno sobre una transición hacia una economía legal, durante una visita a la región con más narcocultivos del mundo.

Otro que también se pronunció del encuentro fue el mismo Maduro, quien, a través de su cuenta de Twitter, compartió las fotos de su reunión con el embajador de Petro y reiteró los deseos que tiene por la llegada de Benedetti a Caracas, la capital venezolana: “En el Palacio del Pueblo di la bienvenida a Armando Benedetti, Embajador designado de la República de Colombia ante Venezuela. Somos pueblos con una historia gloriosa de rebeldía y libertad, unidos en la hermandad profunda bolivariana. ¡Qué nuestra unión sea inquebrantable!”, aseveró el mandatario chavista.

Cabe recordar que el encuentro entre Maduro y Benedetti empezó sobre las 5 de la tarde, hora colombiana. La charla duró cerca de media hora y estuvo enfocada en “la urgencia de restablecer los lazos de amistad, pero de manera organizada para que sea un éxito”. Hablaron de temas económicos, especialmente sobre la propuesta de una legislación que permita a los dos países intervenir en infraestructura que impacte en el desarrollo de la frontera entre ambos países.

Benedetti, por su parte, le llevó un sombrero vueltiao a Maduro, quien no dudó en lucirlo junto al traje blanco que hace referencia a los llanos orientales del país al que tiene sometido bajo un régimen desde hace años. El dictador, por su parte, también le entregó un presente: un cuadro del libertador Simón Bolívar que pintó un artista de esa nación, donde se ve al padre de la independencia con los brazos abiertos.

El embajador le obsequio a Maduro un sombrero vueltiao, mientras que Maduro le obsequió a Benedetti un cuadro de Simón Bolívar.El embajador le obsequio a Maduro un sombrero vueltiao, mientras que Maduro le obsequió a Benedetti un cuadro de Simón Bolívar.

Por su parte, el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, también llegó el pasado domingo 28 de agosto a Bogotá como parte del restablecimiento de las relaciones binacionales. El funcionario manifestó que la primera tarea será reconstruir las sedes diplomáticas que están abandonadas.

“Vamos a rescatar los espacios. Lamentablemente, algunos espacios fueron vandalizados. Lo vamos a rescatar. Ese es el trabajo, ese es el deber y aquí estoy para hacerlo”, comentó Plasencia ante varios medios de comunicación. Asimismo, aseguró que iban a trabajar las 24 horas para lograr esa meta.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela