Guaidó: «Tenemos que estar preparados para salir de esto y el 2024 es muy lejos para el venezolano»

La situación política venezolana es tan de complicada como luce, sin embargo, el objetivo común de procurar vías democráticas que no retrasen una elección presidencial, pero además se lleve a cabo en un escenario de real garantía estará uniendo sabiamente a la oposición,  es lo que se puede entender de la estrategia que adelanta  Juan Guaidó.

Por: El Espectador de Caracas con información de Reporte Confidencial

En una entrevista exclusiva con Reporte Confidencial, Guaidó analizó estos y otros aspectos.

RC: Luego que una oposición variopinta, que en noviembre fue a elecciones, y llevaron  al madurismo a ser nuevamente minoría electoralmente, pero  incluyendo  en esas matemáticas las tarjetas judicializadas despojadas de sus legítimas autoridades, ¿cómo sería para Usted una oposición auténtica y que usted apoyaría en un proceso electoral o como sería una plataforma política con la que usted se sienta cómodo?

Juan Guaidó: La alternativa democrática es única y mayoritaria, y así lo ha demostrado electoralmente desde el 2015 y me atrevería a decir también en el 2013; lo ha demostrado en las calles de Venezuela como en el 2016, siguiendo después por cierto un Referendo Revocatorio que la dictadura se robó, como ha robado los procesos electorales del 2015 hasta la fecha. O sea la alternativa democrática  en Venezuela es mayoría, porque somos mayoría los que hemos resistido a la dictadura y los que la enfrentamos.

RC: Si llegamos al 2024 y van descartando cada candidato presidencial aplicando el método  Maduro 2018, Luckachenko 2020 u Ortega 2021 ¿Cuál es su plan?

JG: Tenemos que estar preparados para salir de esto y el 2024 es muy lejos para el venezolano, eso es infinito, son 600 días de hambre, de dolor, de lejanía. Tenemos que prepararnos para luchar ya por esas condiciones que nos deben desde el 2018. Maduro podrá negar, patalear, pero ha perdido el respaldo de la gente, es un paria hasta para la izquierda que en algún momento él trató de abrazar, pero evidentemente Maduro no responde hoy a ningún tipo de ideología responde a una corporación que trata de sujetar el poder a como dé lugar. Yo  lo dije desde el 2019 esto no es un problema de izquierda y de derecha  cuando quisieron segmentarnos  en la crisis de la tragedia venezolana,  esto es un problema de derechos fundamentales,  de democracia frente a un autoritarismo.

Lea la nota completa en Reporte Confidencial

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela