Guaidó: Estamos luchando para que nuestro derecho a decidir sea respetado

Juan Guaidó reiteró este jueves que las elecciones del 21 de noviembre convocadas por el chavismo no reúnen las condiciones ni las garantías para votar, y es por esa razón que se está cumpliendo el proceso de negociación en México.

Por: El Espectador de Caracas con información de 800Noticias

«Estamos luchando para que nuestro derecho a decidir sea respetado y se cumpla a cabalidad de acuerdo a la Constitución Nacional”, aseveró Guaidó durante en el cierre del Encuentro de Ideas promovido por el Frente Amplio de Venezuela Libre (FAVL).

El líder opositor  subrayó que la administración de Nicolás Maduro, al sentarse en la mesa de negociación, reconoce que no existen garantías ni condiciones para realizar elecciones, que incumple con la Constitución y no existe gobernabilidad en el país.

“En el evento electoral convocado para el 21 de noviembre, también vamos a tener unidad. Algunos partidos políticos han decidido no participar, como lo expreso Causa R. Por el contrario otras organizaciones y actores políticos han decidido participar”, expresó y aseguró que en vista de esos escenarios se van a tomar decisiones en unidad para poder organizar a los seguidores de la oposición.

Envió un recordatorio a las organizaciones y dirigentes de la oposición que decidieron participar en las elecciones del 21-N. “En Venezuela vivimos en dictadura y los que han decidido participar en ese proceso, entienden que estamos en dictadura y que hay un CNE tutelado por el régimen”.

Guaidó enumeró los objetivos propuestos la Plataforma Unitaria opositora: «Primero, solución al conflicto que atraviesa  Venezuela a través de una negociación internacional que queremos que termine en un acuerdo; segundo, ejercer la mayoría a través de la unidad; tercero no le vamos a regalar nada a la dictadura, la única forma de ganar legitimidad es con elecciones libres y justas y cuarto, ejercer la mayoría para movilizar al país”.

Recordó en el Memorándum de Entendimiento firmado en México hace unos días está expresado claramente los objetivos de cara a reconstruir a Venezuela. Mencionó en este sentido las garantías políticas, garantías electorales con un cronograma de elecciones libres, levantamiento progresivo de sanciones, el cumplimiento de la Constitución, atención a la emergencia humanitaria, resarcimiento a las víctimas y cese a la violencia contra los ciudadanos e instituciones.

Guaidó finalizó su intervención en el acto agradeciendo la presencia del cuerpo diplomático, del que dijo ha sido central en la lucha democrática en Venezuela

Unidad política

Las primeras intervenciones vía online se iniciaron con Julio Borges, coordinador del partido Primero Justicia (PJ), quien destacó que la unidad política junto y la unidad de la nación es una premisa fundamental para lograr la recuperación de la democracia en Venezuela.

Leopoldo López, coordinador nacional del partido Voluntad Popular (VP), afirmó que el grueso de la unidad política esta «cohesionada y articulada para el proceso de negociación con el régimen» con el objetivo de lograr el cambio político de Venezuela.  Adelantó que la Plataforma Unitaria será difundida en el ámbito nacional e internacional.

Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano, quien estuvo de forma presencial en el acto, resaltó que la unidad política es una obligación republicana, la cual logró que más de 64 países reconocieran a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y a la Asamblea Nacional electa en 2015.

Nora Bracho, miembro de la Dirección Nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), alabó la unidad de la disidencia venezolana, la cual a su juicio, ha sido muro de contención frente al chavismo durante más de 20 años.

Robert García, secretario general de la fracción de Copei opositora, indicó que contribuir con el fortalecimiento de la mayor y mejor unidad implica llevar al país el mensaje del Acuerdo de Salvación Nacional.

Ramón Rojas, representante del partido Acción Democrática (AD), señaló que la tolda blanca está convencido de que la lucha de los partidos tiene que ir de la mano de todos los sectores nacionales para «poder derrotar al totalitarismo».

El acto contó con la presencia de los coordinadores de los 24 de estados del Frente Amplio de Venezuela Libre.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela