Gremios y sindicatos mantienen convocatoria de protesta este 9 de marzo

Los integrantes de 486 organizaciones gremiales y sindicales informaron que, mantienen la convocatoria para jornada de protesta el próximo 9 de marzo.

Por: Espectador de Caracas con información de 2001

La movilización sería en apoyo a las manifestaciones de calles de los jubilados y pensionados en Caracas y en los 23 estados del país.

Asimismo, la convocatoria busca rechazar al recién aumento de salario mínimo anunciado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados (Fenajupv), informó que las protestas se efectuarán en las afueras de las sedes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

«Las protestas también se repetirán en 23 países, donde los emigrantes venezolanos tienen más de cinco años sin cobrar sus pensiones”, precisó Lozada.

Por su parte, Edgar Silva, representante de la Coordinadora de Pensionado y Jubilados venezolanos, explicó que para que dicho ajuste sea constitucional, debe cumplir con el artículo 91 de la Constitución.

El mismo ordena homologar el mínimo y las pensiones de acuerdo al costo de la canasta básica familiar, cuyo monto se ubica en 896 dólares.

Del mismo modo, el presidente de la Federación de Trabajadores estatales (Fetranzoátegui), Tito Barrero, señaló que el anuncio poco explícito dejó muchas dudas.

Barrero dijo que no se precisó si el pago se ajustará conforme a la variación de la criptomoneda.

«En 2018 se hizo un aumento similar y, en vez de ir subiendo según el valor del petro, quedó fijado al costo del día del decreto», recordó.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela