Gonzalo Oliveros Navarro: Continuas bajas

Son esas las que uno observa en las redes sociales.

Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural

Amigos, extraños y conocidos son víctimas del covid 19 ante la indolencia de quien –por ocupar Miraflores y controlar el territorio nacional- está obligado a adoptar las medidas que minimicen la tragedia, lo cual no hace. Así las cosas, las redes sociales han sustituido a las páginas de obituarios que leíamos antaño en los distintos diarios del país, con la diferencia de que ahora es casi en tiempo real.

La omisión activa del señor Maduro nos hace recordar la conseja popular según la cual quien venga atrás que arree, sobre todo porque como él mismo lo afirmó, ya se había vacunado, tal como seguramente lo han hecho quienes le acompañan en su actuar pero han sido más discretos en sus afirmaciones.

Uno que nuca ha estado en un naufragio, recuerda por lo que ha visto y leído que, mientras llegan los barcos que ayudarán al rescate de los pasajeros y la tripulación, el último que abandona el barco es quien funge de capitán. Eso pasó inclusive con el Titanic aún mientras los músicos continuaban tocando sus instrumentos. En Venezuela sin embargo, las cosas funcionan a la inversa. Es quien ocupa la cabina de mando el primero que se protege como si fuere él el más importante de todos, lo que no es verdad.

Quienes ocupan posiciones que implican ejercicio de mando están obligados a dar el ejemplo, buen ejemplo y no lo hace obviamente quien le afirme a sus espectadores que ya se vacunó cuando la medicina se la niega a estos.

Cualquiera pudiere decirme que otras personas que ocupan en sus respectivos países el palacio presidencial han hecho lo mismo y concuerdo en que es cierto, pero la circunstancia de que lo hubieren hecho no invalida el argumento que presento, más aún cuando que el único dirigente del mundo que ha negado la entrada de vacunas al país que regenta, es el señor Maduro.

Mientras los venezolanos en nuestra tierra mueren por efecto de la decisión madurista, el Fondo Monetario Internacional nos anuncia que somos de los países mas pobres del orbe, herencia viviente de un proyecto fracasado que manejó la mayor suma de dinero posible en toda la historia nacional. Un recordatorio para todos.

Quienes queremos a Venezuela -no importa en cual lugar del mundo nos encontremos- debemos hacer lo necesario para cambiar el estado de cosas que nos tiene agobiados de muerte, pobreza, destierro y destrucción.

Gran responsabilidad tiene la dirigencia del país que enfrenta el actuar madurista para revertir la situación que nos agobia. Poco a poco el tiempo se acorta y la consecuencia será –si no hacen lo necesario para lograrlo- que otros asuman su rol, con la circunstancia que –como pasó con Chávez- pudiéremos terminar en un salto al vacío.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela