Gonzalo Oliveros Navarro: Barra Plural: El cambio va

Conste que no intervengo en política colombiana, más faltaba.

Fue ese uno de los dos eslogans de campaña que, en la cuarta oportunidad que aspiró a la presidencia venezolana -1968- le permitió al Presidente Caldera llegar por primera vez a Miraflores.

Ciertamente fue un cambio, no solo porque por esa circunstancia la democracia cristiana llegaba a la presidencia de mi país, sino porque adicionalmente, fue también el inicio de gobiernos monopartidistas.

Ese cambio lo acentuamos en 1998 saltando al vacío. Los venezolanos querían cambiar. La cadena de errores cometidos por las élites llevó a pensar a la mayor minoría -la que votó por el chavismo y la que se abstuvo- que era momento de hacerlo y ciertamente lo lograron, basta decir que ya somos casi siete millones los que afuera vivimos obligados por esa decisión de cambio que se refleja en las cifras de la economía pero sobre todo en cada una de nuestras familias. Cambiamos, si, pero no para bien.

Colombia cambiará este domingo 19. La dirigencia política que ha regido los destinos del país será desplazada del Palacio de Nariño el próximo 7 de agosto, independientemente de quien resulte el ganador. Dependerá de las instituciones colombianas -especialmente su Poder Judicial- ese que nos falló en Venezuela, que el cambio sea para bien, dado que a él corresponderá ponerle los límites al gobernante de turno cuando a su juicio se exceda en su accionar, como hasta ahora lo ha hecho cuando así lo ha considerado.

Colombia enfrenta este domingo dos modelos de cambio, uno marcado por la ideología y otro por el pragmatismo.

A sus ciudadanos y sólo a ellos corresponde decidir cuál de ellos regirá los destinos del país. Uno, en todo caso, creyente como es, eleva una oración al Señor para que lo que habrá de ocurrir en esta tierra que nos acogió, no tenga las mismas consecuencias que en la nuestra.

Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela