Gobierno rechaza decisión que ordena pagar a ConocoPhillips

El gobierno de Nicolás Maduro rechazó este lunes la decisión de un juez en Washington, Estados Unidos, en la que autoriza a Venezuela a pagar alrededor de 8.7 mil millones de dólares a ConocoPhillips como compensación por apoderarse de los intereses de la compañía energética en proyectos petroleros.  

«Esta injusta decisión ha sido fraguada violándosele a la República de Bolivariana de Venezuela su derecho a la defensa y en complicidad con extremistas venezolanos entre los que se encuentra Juan Guaidó y José Ignacio Hernández quienes, usurpando funciones públicas, actuaron en componenda para favorecer a ConocoPhillips en el caso en cuestión», reza el comunicado compartido por el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, en su cuenta de Twitter. 

Según el gobierno venezolano, con esta «irrita e ilegal decisión» se pretende «consumar un paso de la intrincado trama de corrupción que facilite la entrega de los activos a potencias extranjeras, mediante fraudes procesales donde se le impide a los representantes legítimos de Venezuela la defensa integral y efectiva de los intereses patrimoniales de la República Bolivariana de Venezuela y de PDVSA, mediante la imposición de medidas coercitivas unilaterales».

En este sentido, hicieron un llamado a la comunidad internacional ante «las evidentes maniobras con las que pretenden justificar el expolio y el fraude contra una nación soberana. Con esta medida Estados Unidos no solo viola el derecho internacional, además pone en evidencia la ausencia de garantías y de justicia para cualquier nación».  

«La República Bolivariana de Venezuela jamás renunciará a la defensa legítima de sus derechos e intereses en las instancias que corresponden, y ratifica que continuará activamente con las acciones legales contra los apátridas que participaron en este fraude, con el firme compromiso de preservar el patrimonio de la República cuyo único propietario es el pueblo venezolano», concluyen.

En contexto

Este lunes 22 de agosto un juez en Washington, Estados Unidos, ordenó este lunes a Venezuela pagar alrededor de $8.7 mil millones a ConocoPhillips como compensación por apoderarse de los intereses de la compañía energética en proyectos petroleros. 

El juez de distrito de Estados Unidos, Carl Nichols emitió su orden para hacer cumplir un laudo arbitral que ConocoPhillips ganó en 2019, refirió en un reportaje la periodista Sabrina Willmer para el medio estadounidense Bloomberg.

El fallo por incumplimiento de la moción de la compañía se otorgó porque Venezuela no compareció ni respondió con documentos judiciales, escribió Nichols.

En agosto del año pasado, trascendió que la petrolera estadounidense ConocoPhillips (COP.N) tiene como objetivo cobrar unos 115 millones de dólares que el gobierno de Jamaica debe a Venezuela para hacer cumplir parcialmente un laudo arbitral de 2000 millones de dólares, según mostraron los registros judiciales de Jamaica.

Conoco busca hacer cumplir un laudo arbitral de la Cámara de Comercio Internacional sobre la expropiación de activos del país sudamericano en 2007, a su vez, se encuentra entre varias empresas que apuntan a apoderarse de las acciones de Citgo, así como de los fondos de PDVSA que se encuentran en el Novo Banco de Portugal.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela