Gobierno media por el entendimiento como un mecanismo para vencer los desencuentros

En ocasión del 201° aniversario de la Ley Fundamental de Colombia, instrumento que originó la unión de los territorios de la Nueva Granada y Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó sumar esfuerzos en aras de un diálogo que permita restituir el equilibrio económico, social y político de la nación.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, apuntó que “inspirado en el mensaje de unión expresado por nuestro Libertador” aboga por el entendimiento como un mecanismo para superar los desencuentros.

“Quiero reiterar mi llamado a todo el país para congregarnos alrededor de un esfuerzo nacional de diálogo y entendimiento que permita abrir las puertas de la recuperación y restablecimiento de los equilibrios económicos, sociales y políticos de la nación”, enfatiza el documento.

En representación del jefe de Estado, Rodríguez destacó que “es un día propicio para recordar a nuestro Bolívar, para abrazar su legado en el feliz de hecho de ser sus hijos y sus hijas” a propósito de conmemorarse el 190° aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 17 de diciembre de 1830.

Es un “día de duelo nacional, tristeza y pesar para la memoria de los bolivarianos”, puntualizó al recordar que “abatido por las traiciones y conspiraciones de las ya nacientes oligarquías, con la salud menguada hasta el extremo, nuestro Libertador, allá en Santa Marta, en la Quinta San Pedro Alejandrino pasa a la inmortalidad”.

“En ese momento, todos los demonios que pugnan por separar Colombia se encuentran desatados. Justo antes de morir, el Libertador da una demostración certera de la gran conciencia estratégica que aún tiene y ratifica la magnitud de su liderazgo, lanza su última proclama dictada apenas unos siete días antes de su partida, donde deja para nosotros el eco eterno de su llamado a la unidad”, reza la misiva presentada en el Mausoleo del Libertador, ubicado en el Panteón Nacional.

Era la Gran Colombia la materialización del objetivo planteado por el Libertador desde el inicio de su carrera militar, un esquema unitario que garantizaría la libertad de América.

“La República de Colombia nació por voluntad del Libertador. El Congreso instalado en Angostura, a orillas del Orinoco, aprueba la Ley Fundamental de Colombia, instrumento que crea el marco jurídico, con aliento constituyente, donde se decreta la unión de los territorios de la Nueva Granada y de Venezuela”, agregó.

Previamente, la vicepresidenta de la República encabezó la entrega de una ofrenda floral ante el sarcófago que conserva los restos mortales de Simón Bolívar, acompañada de integrantes del Poder Ejecutivo.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela