Gerardo Blyde: Entre hoy y mañana debe haber un procedimiento para producir las habilitaciones en Venezuela

El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en la negociación, Gerardo Blyde, señaló que según lo planteado por el Departamento de Estado, la Casa Blanca y contenido en el acuerdo de Barbados, entre hoy y mañana debe notificarse un procedimiento que brinde un mecanismo para producir las habilitaciones de María Corina Machado o cualquier venezolano que quiera ser presidente y esté inhabilitado administrativamente por la Contraloría General de la República.

“Entre hoy y mañana debe producirse un procedimiento. Debe ser notificado un procedimiento que brinde la herramienta, la fórmula, el mecanismo para producir las habilitaciones, ya sea de María Corina o de cualquier otro venezolano que aspire ser presidente de la República y que pueda estar inhabilitado administrativamente por la Contraloría General de la República”, explicó Gerardo Blyde.

-Se cumple el plazo para levantar inhabilitaciones políticas

Se cumple el plazo planteado por la Administración del presidente Joe Biden para que el gobierno de Venezuela “defina” un proceso orientado a levantar inhabilitaciones políticas y comience a “liberar ciudadanos estadounidenses y presos políticos

venezolanos detenidos injustamente”.

Aunque aparentemente no se evidencian avances concretos, especialistas concuerdan en que el gobierno podría dar “concesiones”, pero siguiendo su agenda.

Tras la firma de dos acuerdos en Barbados entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición, el gobierno estadounidense emitió licencias generales que autorizan “temporalmente” algunas transacciones que involucran al sector de la industria petrolera, pero advirtió que las medidas serían revertidas “si no se cumplen los compromisos estipulados en la hoja de ruta electoral y relativos a los presos políticos”.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, precisó en una declaración que Estados Unidos transmitió su “expectativa y entendimiento” de que Venezuela, “antes de fines de noviembre”, defina “un proceso y plazos precisos para la readmisión de todos los candidatos”.

Pero, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del oficialismo en las negociaciones, rechazó la declaración al asegurar que son “inaceptables, por falsas, por mentirosas” y porque, según dijo, “no corresponden con la realidad”.

Geoff Ramsey, miembro senior del Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council, sostiene que Blinken fue “claro” en su declaración y que el 30 de noviembre no es una “fecha límite”, sino una expectativa de que se produzcan avances en

“ciertos aspectos” del acuerdo de Barbados.

“En realidad, la administración Biden está fijando estándares bastante bajos. La Casa Blanca no espera que Maduro levante de la noche a la mañana la inhabilitación de -María Corina Machado-, sino que anuncie un proceso para revisar la inhabilitación de ella y de otros candidatos”, dijo consultado por VOA.

Además, ve poco probable que Maduro actúe antes de este jueves, 30 de noviembre.

Con información de VOA NOTICIAS

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela