Fuentes militares verifican si Antonio Medina, jefe de las disidencias de las Farc, habría muerto en combates con el ELN

Fuentes militares confirmaron que se está verificando la información que ha circulado en las últimas horas sobre la posible muerte de alias Antonio Medina, el jefe de las disidencias de las Farc del frente 28 y quien, en reiteradas oportunidades, en redes sociales ha indicado que hay una guerra a muerte con el ELN.

Por: El Espectador de Caracas con información de Semana

Es de recordar que Medina maneja un grupo importante de las disidencias que delinquen en la frontera entre Colombia y Venezuela por el departamento de Arauca, y quien recibió órdenes del grupo de Iván Mordisco y Gentil Duarte para enfrentarse con la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y el ELN.

Desde el Comando General de las Fuerzas militares indicaron que se trata de verificar con fuentes humanas las versiones sobre la presunta muerte de dicho jefe de las disidencias.

Es de recordar que, sobre Omar Pardo Galeano, alias ‘Antonio Medina’, jefe del frente 28 de las disidencias de las Farc que delinque en zona de frontera, SEMANA reveló el perfil de este personaje.

Según inteligencia del Ejército de Colombia, ‘Antonio Medina’ cuenta con una trayectoria de aproximadamente 19 años en grupos al margen de la ley, iniciando su actuar delictivo en el año 2002 en el frente urbano Antonio Nariño, que era un brazo político de las antiguas FARC-EP en la ciudad de Bogotá.

Su trabajo era coordinar acciones especialmente en localidades de Usme y el municipio de Soacha donde también era conocido por los alias de “Adrián”, “Bersely” o “Culebro”.

Posterior a esto, por sus capacidades dentro de la estructura, fue trasladado a la columna móvil Bladimir Estiven del Bloque Oriental con injerencia en el departamento del Meta, donde se desempeñó como cabecilla de comisión.

Para el año 2009 este sujeto ingresa a la cárcel por el delito de terrorismo y rebelión, pero en el 2017 el tribunal de justicia y paz de Bogotá le otorga libertad y se acogió a la justicia especial para la paz (JEP).

2018 hace su reaparición en el departamento de Casanare realizando un video a mediados de ese mismo año en el departamento del Casanare, el cual se vuelve viral en redes sociales con un discurso donde resaltaba que su guerrilla no tenía fines extorsivos si no que harían presencia para la ayuda a la comunidad más vulnerable de la región.

SEMANA también reveló, el informe de inteligencia militar sobre cómo está estructurada la guerra en Arauca por la presencia del ELN, disidencias de las Farc y la Segunda Marquetalia.

Por parte del ELN es el Frente de Guerra Oriental el que ordena las acciones armadas y está bajo el mando de alias Pablito, pero ante su inexplicable ausencia, quien está coordinando es alias Nacho, quien cuenta con una trayectoria de más de 40 años en la estructura guerrillera.

Lea la nota completa en Semana

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela