La piña, fruta que facilita la digestión

«Si hay una fruta tropical cuya pulpa (amarilla o blanca) es carnosa, bastante aromática, jugosa y de sabor dulce, esa es precisamente la piña». Así lo reseña Cocina y Vino.

Por: El Espectador de Caracas con información de 800Noticias

El medio detalla que este alimento ovalado y grueso, obtenido de la planta que recibe el mismo nombre, tiene un contenido en agua muy alto. Y que su valor calórico es bajo, por lo que esto resulta apropiado en las dietas de adelgazamiento.

De igual manera, la piña facilita la digestión. Esto debido a que en su jugo hay presencia de bromelina, enzima que hidroliza las proteínas de los alimentos. Por ejemplo, quienes sufren de gastritis o dispepsia les es de utilidad.

Ahora, si una persona no tiene problemas de este tipo, debería consumir una rodaja antes de cada comida. Cocina y Vino explica que los expertos recomiendan hacerlo, debido a que mejora de forma considerable la capacidad digestiva del estómago. Estimula la secreción gástrica naturalmente.

La pulpa de piña cruda contiene 86% de agua, 13% de carbohidratos , 0,5% de proteína y contiene poca grasa.

En una cantidad de referencia de 100 gramos, la piña cruda proporciona 209 kilo(50 kilocalorías) de energía alimentaria y es una fuente rica en manganeso (44% del valor diario) y vitamina C (58%).

La piña madura satisfactoriamente únicamente si está en la planta, donde suele duplicar su contenido en azúcar durante la última fase de maduración. Si se recolecta cuando aún no está madura, presenta un sabor ácido y es pobre en nutrientes.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela