Frases más relevantes del discurso de la Memoria y Cuenta de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro acudió este sábado al Palacio Federal Legislativo a rendir su Memoria y Cuenta de 2021, donde estuvo hablando por más de tres horas en cadena nacional para ofrecer detalles de su gestión durante el último año.

Por: El Espectador de Caracas con información de CaraotaDigital

Fueron muchas las frases que dijo Maduro durante su larga alocución, sin embargo en su mayoría ya habían sido repetidas por el líder chavista durante sus acostumbradas apariciones televisivas.

Por esta razón, en Caraota Digital recogimos las frases más relevantes del discurso para que te enteres, si no lo pudiste ver, de las promesas y contradicciones que hubo durante el mismo.

ELIMINAR LA POBREZA EXTREMA PARA 2025

Una de las promesas más inverosímiles que hizo Maduro durante su discurso fue la eliminación de la pobreza extrema para 2025; asegurando que actualmente se ubica en un 4,1%, muy lejos de datos ofrecidos por diversas ONG que analizan estas cifras.

“En el año 2021 en los indicadores de pobreza logramos una mejoría sustancial, importante, trabajada; de disminuir la pobreza general de 18.4% a 17.7%, en medio de la recuperación milagrosa que estamos logrando. Y la pobreza extrema, medida con esta metodología de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se mantuvo al mismo nivel que el año 2021, 4.1%”, aseveró.

En este sentido señaló que para el 2025, año en que termina su actual ejercicio, se llevaría a 0% los niveles de pobreza extrema.

Nosotros nos hemos propuesto para el 2025 pobreza extrema cero. Va a ser difícil, pero tiene que ser la meta compañeros”, enfatizó.

Es importante recordar que la propia ONU coloca el umbral de pobreza extrema a las personas que tienen un ingreso menor a un dólar diario; mientras que el salario mínimo mensual del venezolano se ubica en menos de dos dólares.

Además la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2021 (Encovi), en su más reciente estudio reveló que en 2021, 94,5% de la los hogares venezolanos estaba en situación de pobreza y 76,6% en pobreza extrema.

ESTABILIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

No es un secreto para nadie que los servicios públicos son precarios en el país. La falta de mantenimiento e inversión para su mejora los han llevado a un estado de deterioro que afecta la calidad de vida de los venezolanos.

Por esta razón, una de las tareas que se propuso Maduro para este 2022, es la de recuperar los servicios públicos de la mano de los gobiernos municipales y regionales.

Tenemos un reto este año 2022: estabilizar y garantizar la calidad de todos los servicios públicos del país, en unión de esfuerzos entre Alcaldías, Gobernaciones, Gobierno Nacional y Poder Popular”, auguró.

“Debemos avanzar en un plan para restituir plenamente el servicio de agua, para establecer plenamente el servicio eléctrico, avanzar en un plan para aumentar la frecuencia del servicio de gas, es un clamor del pueblo”, agregó.

Como no podía ser de otra manera, culpó a EE.UU. del deterioro del sistema eléctrico acusándolos de llevar a cabo una guerra “de cuarta generación” contra el país.

“Utilizan la guerra eléctrica para dañar la economía, para dañar la vida del pueblo. Utilizan la guerra eléctrica permanente como un arma para afectar a otros servicios como el agua”, advirtió.

La estabilización de los servicios públicos para 2022 luce como una tarea complicada, por no decir imposible; ya que especialistas consideran que pasaran años para poder recuperar la calidad de los mismos.

ELIMINAR LAS MAFIAS QUE CONTROLAN LA DISTRIBUCIÓN DE LA GASOLINA 

Uno de los dolores de cabeza de los venezolanos es la distribución del combustible (gasolina y diésel), ya que deben hacer grandes colas; y muchas veces son víctimas de mafias que cobran “vacunas” para permitir el acceso a las estaciones de servicios que ofrecen carburante a precio subsidiado.

En este sentido, Maduro llamó a acabar con estas mafias, a pesar de que en su mayoría son compuestas por colectivos afines al chavismo y militares; según denuncia de los afectados.

La proliferación de mafias con diferentes disfraces que controlan las bombas de gasolina y la distribución del diésel a los campesinos que producen los alimentos es vergonzoso y se tiene que acabar”, apuntó.

Maduro también hizo un llamado a la Fiscalía General de la República a investigar y hallar a los responsables “llámense como se llamen”.

CRECIMIENTO ECONÓMICO 

Maduro destacó el crecimiento económico de Venezuela durante el último trimestre de 2021, afirmando que es “un logro de todos”.

El logro del crecimiento económico 2021 es un logro colectivo, compartido y nacional“, señaló antes de estimar dicho crecimiento en más del 4%.

Puedo anunciar hoy que Venezuela, luego de cinco años de guerra económica, boicot y bloqueo, ha recuperado el camino del crecimiento económico (…) el tercer trimestre de este año ya la economía logró un crecimiento de 7,6%, y las instituciones especializadas estadísticas proyectan un crecimiento, en el año 2021, superior al 4%”, indicó.

No obstante, este crecimiento fue signado por el aumento del comercio exterior (sobre todo importaciones) que se ubicó en 33% durante 2021, según el líder chavista.

OBJETIVO DE DOS MILLONES DE BARRILES DIARIOS PARA 2022

El sector petrolero ha sido uno de los grandes afectados de los últimos años, debido a la falta de inversión y la migración de mano de obra calificada.

Sin embargo, Maduro aseguró que el país cerró el año con una producción de un millón de barriles diarios (bd) y prometió doblar esa cifra para finales de 2022.

“Al cierre de 2021 Venezuela alcanzó la meta de producción de un millón de barriles diarios. El objetivo para 2022 es registrar dos millones de barriles diarios“, apuntó.

Expertos petroleros advierten que la industria no podrá recuperarse mientras no se mejoren los salarios de sus trabajadores, para que la mano de obra calificada quiera volver a trabajar en el sector.

VENEZUELA NO RENUNCIA AL BOLÍVAR

Maduro recordó también la reconversión monetaria, calificándola de exitosa, por lo que aseguró que el país no renuncia a su moneda a pesar del aumento transaccional del dólar.

Hemos venido logrando mecanismos que vayan permitiendo la defensa del bolívar, su recuperación futura y la coexistencia con el dólar y las otras divisas y las criptomonedas que funcionan a nivel nacional”, expuso.

Asimismo, insistió en que el país es víctima de una guerra económica que ha sorteado gracias a sus “acertadas” políticas en la materia.

Venezuela no ha renunciado ni renunciará jamás a su moneda el Bolívar, nosotros lo que queremos es su recuperación sobre la base de riqueza real (…) lo vamos logrando paso a paso. En el marco de una guerra económica. Más de 504 medidas de agresión económica soportó Venezuela en los últimos años contra todo su aparato financiero”, explicó.

96% DE LOS CLAP CON PRODUCCIÓN NACIONAL

El mandatario chavista también afirmó que la producción nacional se ha recuperado y puso como ejemplo a los productos que componen los Clap, que actualmente serían el 96%.

El 96% de los Clap que llegan en la actualidad a los hogares venezolanos son producidos por la agro industria venezolana”, argumentó al tiempo que destacó el crecimiento del turismo, del sector financiero, la agricultura, la agroindustria, la expansión del mercado interno y del comercio.

Sin embargo, expertos económicos coinciden en aseverar que gran parte del crecimiento experimentado en el último año, es por las facilidades para la exportación, que consideran en detrimento de la producción nacional.

CINCO PODERES PÚBLICOS CON PLENA VIGENCIA Y FUNCIONAMIENTO

Por otra parte, Maduro afirmó que Venezuela cuenta con cinco poderes públicos que actúan “con total independencia”.

Hoy a nivel nacional, a nivel internacional, nadie duda que en Venezuela los cinco poderes públicos están en plena vigencia y el pleno funcionamiento”, señaló; antes de destacar la labor de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la realización de los comicios del pasado 21 de noviembre.

La Asamblea Nacional se convirtió en el eje, en el epicentro de la reinstitucionalización y del fortalecimiento de los poderes públicos y de la democracia venezolana”, dijo sobre el órgano legislativo.

En cuanto al ente comicial, aseveró que con el proceso del pasado 21 de noviembre “se demostró, una vez más, la fortaleza imbatible del sistema electoral automatizado de Venezuela”.

“Fue un éxito total para el sistema electoral venezolano, la oposición obtuvo el mejor resultado a nivel de alcaldía en los últimos 20 años. Ganó 123 alcaldías de 335 que hay a nivel nacional”, recordó.

A pesar de la autonomía de los poderes públicos consagrada en la Constitución; es importante resaltar que las elecciones de Barinas fueron mandadas a repetir por el Tribunal Supremo de Justicia y no por el CNE. Esto para muchos analistas se contrapone a la independencia de poderes estipulada en nuestra Carta Magna.

EL DIÁLOGO COMO ÚNICO CAMINO A LA PAZ

Maduro destacó el diálogo iniciado en la oposición en México como un logro de su administración.

“Yo puedo decir que la instalación del diálogo en México fue un gran logro de la paciencia, la perseverancia y de la fe en nuestro país. Yo creo en el diálogo como único camino a la paz, al entendimiento, la reconcialiación, al perdón; como único camino al desarrollo de una Venezuela unida y recuperada”, precisó durante su discurso.

No obstante, es importante recordar que Maduro suspendió el proceso de diálogo cuando Álex Saab fue extraditado a EE.UU. desde Cabo Verde.

En este sentido, tildó de secuestro la situación y exigió la liberación de su “diplomático”, condicionando la continuación de las negociaciones.

95% DE VACUNADOS GRACIAS A SUS ALIADOS

Según cifras del chavismo Venezuela tiene un 95% de vacunados contra la COVID-19; no obstante, estas cifras son cuestionadas por la opacidad con que se han dado los datos, no disponibles de manera pública como en otros países.

Para Maduro esta meta se logró gracias al apoyo de sus países aliados, quienes, a su juicio, le suministraron las vacunas suficientes; para inmunizar a toda la población.

Estamos llegando al 95% de personas vacunadas contra el coronavirus. Es algo que agradecemos a China, Rusia y Cuba; por darnos las vacunas para aplicarlas a la población“, indicó.

Asimismo, anunció que poseen las dosis necesarias para aplicar la vacuna de refuerzo a toda la población, incluyendo a niños mayores de dos años.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela