Francisco Torrealba: el diálogo es complejo, pero está funcionando

El diputado y enviado especial para los diálogos en México, Francisco Torrealba, expresó en su entrevista en el programa Conversando con Ernesto Villegas, que el proceso de acercamiento entre el Gobierno y el sector más extremo de la oposición, está rindiendo frutos que alertan a los enemigos del país.

Por: Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

En ese sentido señaló las reacciones del gobierno de Colombia, que está buscando las vías para entorpecer los acuerdos que se están tomando y algunos que podrían darse en el futuro dentro de este proceso.

Adelantó que pese a esos acuerdos, los diálogos no han sido sencillos, ya que hay posturas muy enfrentadas.  “El problema de Venezuela es tan grave que no lo vamos a resolver en dos sentadas, Hay que hablar mucho y todas las veces que haga falta”, dijo el parlamentario.

Francisco Torrealba aseguró que pedirán el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr que todos los sectores de la derecha se sumen a las conversaciones. Dijo que han pedido la participación de la Alianza Democrática porque el diálogo debe ser incluyente, pero la denominada Plataforma Unitaria, promotora de las medidas coercitivas unilaterales contra el país, no quiere. 

“Vamos a pedirle a Naciones Unidas qué mecanismos puede ofrecer para permitir esta amplia participación que queremos de todos los sectores, y que luego pueda conocer toda la mesa de diálogo que se reúne el 24 de ese mes”, destacó.

Señaló el también líder sindical que ha existido en este proceso “un clima de cordialidad a pesar de aspectos duros en cuanto a la diferencia de discursos… nos hemos respetado mutuamente, nos hemos reconocido mutuamente”, expresó.

Para el representante del Gobierno reconocer que existe oposición es necesario, “y que ellos reconozcan que existe un gobierno presidido por Nicolás Maduro, es muy importante”, lo que establece un primer punto para que los diálogos sean efectivos.

“Hay dos lados en una mesa: una dice Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la otra dice Plataforma Unitaria Opositora” dijo Torrealba sobre la forma como quedan establecidas e identificadas las partes. “Todo lo que surja como acuerdos será avalado por estas dos partes” agregó.

El objetivo es la independencia económica

Para Francisco Torrealba, uno de los objetivos prioritarios de esa mesa de diálogo en México, es conquistar la independencia económica que ha sido alterada por el bloqueo y las sanciones de Estados Unidos y sus socios de la Unión Europea.

“Esperamos recuperar la libertad económica del país, que fue robada por la presión que ejerce el gobierno de EEUU y sus socios de la UE”, expresó el diputado que insistió en que se pretende procurar devolver al país la “independencia económica que está siendo violada por estos gobiernos”.

Informó que uno de los temas que se están abordando en la mesa de diálogo es la posibilidad de establecer una mesa de atención a los problemas sociales, para enfocarse en las familias más vulneradas por la crisis inducida, pero para esto hay que desbloquear una gran cantidad de recursos que están represados por algunos gobiernos e instituciones en el extranjero.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela