Fotógrafo venezolano gana beca en Miami

Carlos “Cali” Muñoz, fotógrafo venezolano de 37 años, siempre se ha interesado por la fotografía, pero no fue sino hasta 2020, viviendo en Estados Unidos, que decidió reencontrarse formalmente con este arte.

Muñoz retomó su pasión por la documentación fotográfica a través de los cursos que dictan en la escuela del reconocido fotógrafo venezolano Roberto Mata, que ha instalado en Miami.

“Siempre me han apasionado los temas sociales, primero en la comunicación política cuando estaba en Venezuela y ahora a través de la fotografía”, dijo Muñoz a el Nuevo Herald.

Para el fotógrafo venezolano, conocido como “Cali” por su ascendencia colombiana, la fotografía documental le permite comunicar historias con un objetivo.

“Cuando fui al mercado, la primera vez, me sentía en Latinoamérica, recuerdo de niño ir a un mercado local en Bogotá con mi abuela”, dijo Cali. “Los olores, los colores, mi abuela negociando, logrando la mejor oferta. Redland me llevó a ese recuerdo y me dio esa conexión con los migrantes”.

Un proyecto documental asignado por su profesor, el fotógrafo costarricense Paul Aragón Leyton, fue la excusa perfecta, a principios de 2023, para regresar a Redland sin imaginar que meses después sería galardonado con una beca del Centro de Fotografía del HistoryMiami Museum para dar continuidad a esta documentación.

La beca le otorga $25,000 para que prosiga su trabajo, además le permitirá tener una exposición fotográfica y una mentoría de jóvenes. Una vez el fotógrafo termine de documentar, el museo hará una colección oficial permanente de su trabajo, para proteger y conservar estas historias de la ciudad.

Lea la nota completa en El Nuevo Herald

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela