FMI alerta que confiscar activos rusos amenazaría sistema financiero global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves que los intentos de Occidente y sus aliados de confiscar los activos rusos conllevarían a un desastre en el sistema financiero global.

“Desde nuestra perspectiva, es importante que cualquier acción tenga suficientes fundamentos legales para evitar riesgos potenciales, y estos incluyen riesgos de litigios, riesgos de contramedidas y riesgos para el sistema monetario internacional”, comentó la portavoz del FMI, Julie Kozack, citada por Sputnik.

“Lo que puedo decir es que la economía rusa realmente ha sorprendido en términos de la fuerza del crecimiento hasta ahora”, agregó Kozack en referencia al posible impacto de las sanciones contra Rusia.

A finales de enero, el FMI ajustó el pronóstico del crecimiento de la economía de Rusia en 2024 hasta el 2,6%, lo que supone un aumento en 1,5 puntos porcentuales.

Desde febrero de 2022, los países del bloque occidental congelaron activos de ciudadanos, empresas y entidades de Rusia por 300.000 millones de euros.

Además, a inicios de mes, el Consejo Europeo aprobó una iniciativa para decomisar dichos fondos en beneficio de Ucrania, mientras que en el Congreso de Estados Unidos se está en estudio una propuesta similar.

Recientemente, el Kremlin declaró que tomar tales decisiones “sería un paso más en el desprecio de todas las reglas y normas del derecho internacional” y podría afectar el sistema financiero mundial.

Además, la incautación de los activos rusos en el extranjero supondrá un duro golpe para la economía mundial, advirtió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela