Firefox permitirá instalar cualquier extensión de PC en Android

¿Eres usuario de Firefox en PC y Android? Entonces tienes motivos para la expectación, y es que Mozilla ha anunciado que «desbloqueará el potencial de Firefox en Android», abriendo el cerco para poner a disposición de sus usuarios en Android el grueso de las extensiones que el navegador tiene en PC. Será, se congratulan, el primero de los grandes en ofrecer algo así.

De hecho, es el primero de los grandes que ya lo hace, aunque no al nivel que se viene. Hablamos de permitir la instalación de extensiones, tal y como se puede hacer en PC, aumentando exponencialmente la funcionalidad del navegador. Por el momento, eso sí, el Firefox de Android solo habilita determinadas extensiones, incluyendo algunas de las más populares y demandadas, como bloqueadores de publicidad y rastreo, gestores de contraseñas y otro tipo de utilidades.

Sobra decir que el poder instalar extensiones es el principal atractivo de Firefox en Android, donde la competencia se lo merienda en el resto de aspectos técnicos. Se podría decir, incluso, que el poder instalar extensiones es su único atractivo, pues la base de usuarios del navegador es la que arrastra de PC, usuarios convencidos en muchos casos cuya elección se rige por argumentos al margen del rendimiento. Sea como fuere, el movimiento es audaz.

Según explican en el blog de Mozilla, el cambio llegará más adelante, pero este año. Mientras tanto, están avisando a los desarrolladores de extensiones para que adapten algunas características de las mismas para su mejor desempeño en Android, un ecosistema móvil que difiere en determinados aspectos del escritorio de PC. Dicho lo cual, se trata de opciones específicas, por lo que las extensiones funcionarán tal cual lo hacen ahora.

No estarán todas, claro. Aunque se espera que se puedan instalar la mayoría, las hay que por su funcionalidad no solo están atadas al PC, sino a plataformas concretas, léase los sistemas operativos a los que da soporte oficial el navegador de Mozilla, Linux, Mac y Windows. Ergo, se facilitará la instalación directa de extensiones desde la tienda de Firefox, como se hace ahora, limitando por plataforma soportada.

Habrá que ver cómo digiere esto la actual base de usuarios de Firefox en Android, porque las extensiones son -también en el PC, ojo- armas de doble filo; y habrá que ver si esto le supone algún revulsivo en el ámbito general, porque muy probablemente se convierta en el navegador más potente del panorama a nivel funcional. Lo bueno, es que nadie obliga a usar solo un navegador y, aunque sea como herramienta, estará bien tenerlo en cuenta.

En otro orden de cosas, hace apenas una semana se anunció el lanzamiento de Firefox 116, cuyas novedades te contamos en ese enlace.

Con informe de Muy Computer

guenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela