CICR exige el fin del sufrimiento en Israel y Palestina

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió hoy el fin del «horrible sufrimiento» de los civiles de Israel y Palestina tras un mes de hostilidades, iniciadas con el ataque de grupos armados de Hamás en territorio israelí el pasado 7 de octubre.

«Esto tiene que acabar», resumió en un comunicado la organización de asistencia en conflictos armados, que recordó en primer lugar a la población de Gaza «privada de alimentos, aguas y medicinas debido al despliegue de un asedio militar».

«La escasa ayuda que llega no evita que las comunidades carezcan de lo esencial para sobrevivir», señaló el comité, que reiteró su llamamiento a que se pueda enviar asistencia humanitaria a la franja de forma segura y sostenida.

Por otro lado, «los bombardeos masivos contra Gaza están destrozando la infraestructura civil en Gaza, sembrando graves dificultades que sufrirán futuras generaciones», describió CICR.

La centenaria organización también recordó el sufrimiento que el conflicto está causando en muchos niños, desde los que aún son rehenes de Hamás a los heridos por bombardeos y ataques contra Gaza.

«Las imágenes de niños fallecidos y heridos nos perseguirán a todos, suponen un fracaso moral», aseguró al respecto la presidenta de CICR, Mirjana Spoljaric.

La responsable de Cruz Roja reiteró además el llamamiento a la liberación de los rehenes, asegurando que la organización está dispuesta a ejercer como mediadora en su puesta en libertad, como ha hecho en conflictos pasados con prisioneros de guerra y civiles en cautividad.

CICR consideró por otro lado «inaceptables» los múltiples ataques a la red sanitaria sufridos en Gaza, incluidos hospitales y ambulancias, en los que han fallecido al menos 16 trabajadores de la salud.

«Médicos de la Media Luna Roja y la Estrella de David Roja, junto a trabajadores humanitarios de la ONU y otras organizaciones, han sido asesinados el último mes intentando ayudar a otros», subrayó el comunicado.

«Las instalaciones sanitarias deben ser santuarios para los enfermos, los heridos, y los cientos de miles de personas que buscan refugio en ellas», aseguró CICR.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela