Fibromialgia: un factor de riesgo de muerte prematura

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensibilidad en puntos específicos del cuerpo. Además del dolor, los síntomas comunes incluyen fatiga persistente, trastornos del sueño, dificultades cognitivas y problemas emocionales. Ahora, un análisis de datos agrupados de la evidencia disponible advierte que la fibromialgia puede estar relacionada con un mayor riesgo de muerte, como resultado de la vulnerabilidad ante accidentes, infecciones y, especialmente, suicidio, según puede leerse en las conclusiones publicadas en la revista RMD Open.

Estos preocupantes hallazgos han llevado a los investigadores a solicitar que estos pacientes sigan un control regular de su salud física y mental para minimizar en lo posible estos riesgos.

Aunque no está clara la causa de la fibromialgia, su prevalencia sigue en aumento, y cada vez hay más evidencia que reconoce que esta afección debilitante a menudo coexiste con otros problemas de salud, incluidos trastornos reumáticos, intestinales, neurológicos y de salud mental.

Hasta ahora, algunos estudios apuntaban que las personas con fibromialgia podían tener una mayor probabilidad de tener comorbilidades médicas adicionales que pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves o de muerte, desde trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad, así como enfermedades crónicas tales como patologías cardiovasculares, diabetes, enfermedades autoinmunes y síndrome de intestino irritable, entre otros.

Este nuevo metaanálisis sugiere que dada la magnitud del dolor que experimentan y la probabilidad de otras afecciones dolorosas y debilitantes en estos pacientes, se cree que probablemente corren un mayor riesgo de morir antes de tiempo.

Para fortalecer esta hipótesis, los investigadores revisaron los hallazgos de 8 estudios relevantes, publicados entre 1999 y 2020, de un total inicial de 33. Combinaron los resultados de 6 de ellos, con un total de 188.751 adultos, todos los cuales tenían otras condiciones coexistentes.

El análisis mostró que la fibromialgia se asoció con un aumento del 27% en el riesgo de muerte por todas las causas a lo largo del tiempo, aunque esto no fue cierto para las personas diagnosticadas según los criterios de 1990.

Lea la nota completa en WebConsultas

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela