Éxito rotundo de la 59º edición de la Feria de San Sebastián

Como una de las mejores Ferias de San Sebastián realizada en años, fue catalogada la 59º edición, así lo aseguraron los representantes de la Asociación de Ganaderos del Táchira, Fiesta Brava y Expotáchira, las tres exposiciones más visitados durante esta fiesta, que finalizó el domingo 28 de enero.

Edgar Medina presidente de Asogata agradeció a la Junta Directiva por el trabajo en equipo, el comportamiento cívico de los ciudadanos, la seguridad brindada por la gobernación, los entes policiales, guardias nacionales y Protección Civil.

“Todos estos organismos ayudaron a que se diese un ambiente seguro dentro y fuera de las instalaciones de la asociación, para todos los que llegaban a compartir en familia”, señaló Medina.

Otro de los éxitos fue la 68 edición de la Feria Agropecuaria 2024. A partir de este año se convirtió en Feria Binacional con la presencia de más de 250 ganaderías entre venezolanas y colombianas. Se impusieron dos récords, uno con la participación de más de 270 equipos en el Team Penning. Y el segundo, haber logrado tener 360 ejemplares en juzgamiento y 250 en exhibición.

Se realizó la Feria Bufalina Caprina y Ovina. Por primera vez se abrió el Centro de Exposición Ganadera “La Cantará” y Villaventura con “Zona Kids”. Estos logros permitieron que 97 mil personas visitaran las instalaciones.

La feria agropecuaria tuvo la visita de embajadores de cuatro países; Colombia, Bielorrusia, España y Trinidad y Tobago, abriendo puertas para posibles intercambios comerciales e inversiones futuras en el sector agropecuario.

Por su parte, Juan José Guerrero, representante de la organización Fiesta Brava, empresa organizadora de los eventos taurinos de la Feria de San Sebastián, resaltó el impacto que tuvo el evento con la asistencia de personas a la plaza de toros Hugo Domingo Molina las 3 tardes, alrededor de 22.000 personas disfrutaron del evento taurino.

El representante de la empresa taurina también informó que según cifras que manejan, desde el jueves 25 de enero -cuando se dio inicio a las corridas- hasta el domingo 28, se registró un 100 por ciento de ocupación hotelera en San Cristóbal.

Guerrero destacó que la empresa taurina generó unos 250 empleos directos e indirectos, lo que deja un impacto económico importante para la región.

Finalmente, Yobany Fajardo en representación de la Expotáchira resaltó el éxito total con más de 250 expositores de todos los sectores y más de 80.000 visitantes a las instalaciones de los pabellones Colombia y Venezuela.

Fajardo explicó que a nivel económico fue un éxito para los expositores. Se tiene expectativas para la ExpoTáchira 2025 con un Pabellón Colombia solo de empresas colombianas, ya que empresarios del vecino país que estuvieron de visita aseguraron su presencia el año entrante.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela