Sociedad de Anestesiología afirma que el uso de fentanilo es seguro en manos de expertos

La Sociedad Venezolana de Anestesiología (SVA) emitió un comunicado en el que asegura que el fentanilo es un fármaco seguro en manos de los anestesiólogos profesionales y que forma parte de los medicamentos que los médicos usan de manera cotidiana en su actividad desde al menos 60 años; explicación que sale al paso ante las noticias sobre el uso de este opioide como droga ilícita y que, recientemente, se conoció sobre un caso de ingreso al país de la sustancia.

El texto, difundido en las redes sociales de la SVA el pasado 14 de septiembre, se explica que el fentanilo es usado por los galenos en su presentación inyectable, lo que permite a los anestesiólogos poder administrar en dosis adecuada la sustancia al paciente para atenuar el dolor después de una operación, al igual que ayuda a regular la respuesta autonómica del cuerpo a la lesión que produjo la intervención quirúrgica.

Pidió a las autoridades, a universidades, colegios profesionales, universidades y demás responsables de la supervisión y control del fentanilo a que se mejore la cadena de abastecimiento, custodia, prescripción y administración de fármacos opioides en el país, con el fin de que procure la disponibilidad de estas medicinas a la práctica de la anestesiología donde se requiera, para que así se garantice este servicio en el país.

La SVA recordó que el fentanilo es de efecto muy rápido y más potente que la morfina, por lo que los riesgos de sufrir una sobredosis son altos. En ese sentido, recordó que ese fentanilo que rueda por las calles es distribuido por las redes de narcotráfico y producido en la clandestinidad, mezclándose con otras drogas adictivas que pueden incrementar la tasa de mortalidad por el uso inadecuado de esta medicina.

A principios de septiembre, el gobernador Freddy Bernal informó que un hombre fue detenido en la frontera entre Venezuela y Colombia con 45 pastillas de fentanilo con el objetivo de introducirlo al país.

“Lamentablemente, el hecho de que un individuo haya sido detenido en San Antonio con fentanilo, significa que comenzaremos a hacer procedimientos contra esta droga. Es fentanilo, es la droga zombie, es la droga que mata”, dijo Bernal en rueda de prensa, según reseñó Semana.

Con información de Tal Cual

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela