Fedecámaras propone que los ciudadanos sean el centro de la recuperación económica

Fedecámaras presentó la propuesta Prospectivas 2035, que consiste en un plan país para la recuperación económica. «La premisa principal coloca al ciudadano como centro de esa recuperación». Así lo señaló Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia, durante su presentación en el foro Democracia y Desarrollo organizado por el principal gremio empresarial venezolano y que esta vez tuvo como sede a la ciudad de Maracaibo.

Este foro contó con la participación del exrector de las universidades del Zulia y Católica Cecilio Acosta; de Jesús González Pirela, politólogo y dirigente de la Asociación Muévete por Venezuela; y de Ricardo Cusanno, expresidente de Fedecámaras nacional, informó Fedecámaras.

Angelini se refirió a la importancia de la reactivación de la industria petrolera para la economía zuliana y de Venezuela en general. Insistió también en que es necesario recuperar la productividad del país para que que las ganancias sean acordes a los que se produce.

«El rentismo se acabó y creo que debemos ir hacia allá», dijo.

Por su parte, el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, señaló: «Sin acuerdo por la gente no hay posibilidad de acuerdo democrático, y mucho menos democracia y desarrollo».

A su juicio, si se siguen generando discusiones estériles, desplazamiento de poder, y radicalismo, y no se fomenta la discusión por la democracia con respeto.

Lee la nota completa en El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela