La agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura incluyó a Venezuela entre los 20 países del mundo con mayor inseguridad alimentaria debido a la hiperinflación
Por el Espectador de Caracas con información de El Estímulo
La FAO, agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, hizo sus proyecciones sobre hambre y desnutrición en el mundo, y dentro de los 20 países a los que ve peor está Venezuela.
Según el informe «Focos de hambruna» de la FAO y el Programa Mundial de Alimentos, «subirán los niveles de hambruna en Venezuela». La inseguridad alimentaria «empeorará especialmente debido a la hiperinflación y el endurecimiento de las sanciones internacionales».
Apuntan que en 2019, unos 9,3 millones de venezolanos padecían inseguridad alimentaria, pero el informe prevé que los niveles crezcan significativamente.
Foto: Daniel Hernández
El hambre en el mundo
Asegura la FAO que la desnutrición aguda «se disparará en más de 20 países» como Yemen, Sudán del Sur o Haití en los próximos meses si no reciben «asistencia urgente».
Yemen, Sudán del Sur y el norte de Nigeria encabezan la lista con «niveles catastróficos» de malnutrición aguda, pero la situación se agravará entre marzo y mayo próximo en la mayoría de las regiones, «desde Afganistán en Asia, Siria y Líbano en Oriente Medio, hasta Haití en América Latina y el Caribe».
Lea la nota completa aquí