Falta de prevención, aumento de la diáspora y la fractura familiar han hecho que repunten casos de drogadicción en Lara

La falta de prevención, pocos lugares recreativos, aumento de la diáspora y la fractura familiar son factores que, según Projumi han hecho que en lo que va de 2022 repunten los casos de jóvenes adictos a las drogas en Lara. Gerardo Pastrán, director del Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), precisa que a la semana están atendiendo entre 15 y 18 adolescentes en edades comprendidas entre los 13 y 14 años.

Por: El Espectador de Caracas con información de LA PRENSA de Lara

Pastrán asegura que la marihuana y el cripy son las sustancias ilícitas que más consumen los chamos. Lamenta la falta de programas de prevención por parte del Estado y asegura que mientras no se desarrollen planes dentro de los organismos competentes, instituciones y exista mayor atención a estos casos en las familias, el problema con el consumo de droga seguirá aumentando.

Entre los casos que atienden a la semana, han registrado un incremento de mujeres que consumen este tipo de sustancias, casi igualando los casos de hombres.

Más información de La Prensa Lara

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela