Falleció uno de los 9 enjuiciados por presunto secuestro a Diosdado Cabello

Gabriel Andrés Díaz Medina (39), uno de los nueve procesados por presuntamente intentar secuestrar a Diosdado Cabello, falleció la mañana de este domingo a causa de una tuberculosis, dijeron fuentes judiciales.

Por: Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Díaz Medina estaba recluido en el Centro Penitenciario de Oriente ubicado en La Pica (Monagas) desde abril de 2020 cuando lo detuvieron en Caracas. Era funcionario de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes).  

Desde hace dos meses, Díaz Medina comenzó a retener líquido en su cuerpo y sus abogados interpusieron permisos ante el Tribunal 4° de Juicio para realizarse exámenes médicos, petición que fue negada, según testimonios.  

El viernes pasado, debido a gestiones del Ministerio Penitenciario, Díaz Medina fue trasladado al hospital Manuel Núñez Tovar ubicado en Maturín (Monagas) donde le suministraron vitamina k para detenerle un sangrado. “Escupía sangre por la boca”, dijo un testigo.  Pero en ese centro de salud no había los insumos para practicarle unas pruebas requeridas, situación que fue planteada al Tribunal 4° de Juicio desde donde no respondieron al respecto, de acuerdo a lo investigado. En concreto, su abogado solicitaba trasladarlo a una clínica privada para efectuarle las pruebas.  

Familiares de los privados de libertad recluidos en el Centro Penitenciario de Oriente han solicitado la presencia en esos espacios de la Comisión Especial para Revolución Judicial y que se evalúan los expedientes, mayormente con retardos, dijo el pariente de un reo. Hace dos semanas la mencionada instancia realizó un abordaje en el retén denominado La Carpa situado a 20 metros de La Pica.  

El juicio contra los procesados por el presunto secuestro al primer vicepresidente del Psuv prosigue este 1° de septiembre. Los acusados están identificados como Luis Eduardo Villarroel Caña, Carlos Alejandro Pérez Farías, César Horacio Belfort Rojas, Daniel Enrique Aguilera Gutiérrez, Víctor José Farías Quijada, Francisco José Marcano Benavides, Enrique Naurix Parada, Gabriel Andrés Medina (fallecido) y José Ramón Cruz Marcano. 

Estas personas fueron detenidas entre El Furrial y Maturín (Mon) en abril de 2020. Dos meses después, específicamente el 18 de junio, la fiscal Ingrid Dioselina Bermúdez Bolívar, solicitó al Tribunal 2° de Control de Monagas, abrir juicio contra los nueve acusados.  

El Ministerio Público basó la acusación aduciendo que Luis Villarroel, uno de los nueve acusados y quien funge como comisionado de la clase obrera en El Furrial (Mon), presuntamente recibió un mensaje en su celular donde le informan que se gesta un plan para secuestrar al entonces presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.  

El propósito del secuestro era hacer efectiva la recompensa de 10 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 26 de marzo de 2020 a quienes proporcionaran información que conduzca a la detención de Cabello.   

Defensores de los acusados han criticado que el Ministerio Público base la acusación en actas elaboradas a partir de lo publicado en la red social Facebook “medio electrónico altamente plageable”.  

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela