Falleció el cantante y compositor José Sarabia, mejor conocido como Chelique Sarabia

Este miércoles, 16 de febrero, falleció en el estado Anzoátegui el cantante y compositor José Enrique Sarabia Rodríguez, mejor conocido como Chelique Sarabia. Hasta el momento, no se conocen las causas de la muerte del histórico músico venezolano.

Por: El Espectador de Caracas con información de CaraotaDigital

La Alcaldía de Lechería, estado Anzoátegui, confirmó en un breve comunicado la muerte de Sarabia. En tal sentido, envió sus condolencias a la familia del exitoso músico venezolano, ganador de un premio Grammy honorífico en 2015.

“La Alcaldía de Lechería se une al duelo que embarga a la familia Sarabia Rodríguez, por el sensible fallecimiento de que en vida fuese cantante, músico, compositor, poeta, publicista, productor de televisión y asesor político venezolano”, indicó el comunicado.

Comunicado de la Alcaldía de Lechería en el que confirmó la muerte del cantante.

De igual forma, varios periodistas confirmaron en las redes sociales el fallecimiento de Sarabia y recordaron su amplia trayectoria musical.

SOLICITARON DONANTES PARA SARABIA

Durante las últimas semanas se supo de un agravamiento del estado de salud de Sarabia, puesto que la familia solicitó donantes de sangre de cualquier tipo. Asimismo, precisaron que quienes pudieran ayudar se podían dirigir al Centro de Especialidades Anzoátegui.

El portal de noticias Bajo La Lupa precisó que Sarabia se contagió de COVID-19, una enfermedad que ha generado más de 5.500 muertes en el país. En consecuencia, solicitaron donantes para que el cantante pudiera superar la enfermedad.

Sarabia cuando recibió el premio Grammy que reconoció su trayectoria

Sarabia fue ampliamente reconocido por el popular bolero Ansiedadcanción que catapultó su carrera durante los años 50. Recopiló una discografía con más de 10 títulos y destacó el tema Ese hombre sí camina para la campaña presidencial de Carlos Andrés Pérez en 1973.

Después de décadas de carrera musical, la Academia Latina de la Grabación le dio un premio especial en 2015. En aquella ocasión, dedicó el reconocimiento a Venezuela y celebró que el país tuviera una “buena noticia”.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela