Falcón crea su propia Zona F para promover la felicidad

Ahora no solo el camino a la felicidad le da la bienvenida a los visitantes del estado Falcón, el atractivo natural cuenta desde el miércoles Santo con su zona F.

La zona F se trata de un bulevard que ofrece una amplia variedad de espacios para la recreación, el esparcimiento y la diversión de toda la familia.

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, junto al gobernador, Víctor Clark Boscán, inauguraron la primera etapa del proyecto que arrancó en Boca de Aroa, municipio Silva (Tucacas).

“Son 400 metros de intervención en los que hay áreas infantil, gastronómica, empresarial, deportiva, lunch, pared de escalar y tirolesa, entre otras atracciones”, detalló el mandatario.

Zona F

Dicha iniciativa es similiar a la ejecutada el año pasado en Adícora, municipio Falcón de la Península de Paraguaná, la cual se extiende como un corredor turístico por Buchuaco, El Supí y Tiraya.

En este caso, el proyecto arranca en Boca de Aroa y aspira ampliarse por Chichiriviche (municipio Monseñor Iturriza) y San Juan de Los Cayos (municipio Acosta) .

Cabe mencionar que ambas ideas surgieron de una rueda de negocios en materia turística, en la que el presidente Nicolás Maduro ha puesto todo su respaldo para consolidar la región como un destino predilecto.

Durante la apertura de la caminería y de las atracciones, el ministro Padrón aseveró que es el producto del trabajo cohesionado entre los distintos niveles de gobierno, junto al poder popular.

“Vamos a consolidar, pues tenemos la instrucción precisa del señor Presidente de internacionalizar este destino turístico por excelencia que es el parque nacional Morrocoy”, puntualizó.

Por su parte, Clark especificó que las labores ejecutadas para entregar la primera fase de la zona F contemplaron remoción de desecho vegetal, recolección de escombros y basura como parte del saneamiento ambiental.

Con maquinaria pesada hicieron el planeamiento del terreno y colocaron los adoquines que forman la amplia caminería para que los propios y visitantes puedan pasear y divertirse con las diferentes atracciones.

Sobre el concepto del diseño, afirmó que se trata netamente de un ambiente playero en el que utilizaron madera reusable, mecates y otros materiales que generan una sensación de trópico por los colores llamativos acompañados de la belleza natural.

Más información en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela