Hija de uno de los 6 exejecutivos de Citgo bajo prisión domiciliaria exige libertad plena

Verónica Vadell Weggerman, hija de Tomeu Vadell, uno de los 6 exejecutivos de Citgo, la filial petrolera estatal venezolana en EE UU, que salieron de El Helicoide la noche del viernes bajo prisión domiciliaria, dijo que, aunque es un gran avance no es suficiente debido a que exigen libertad plena.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

«Estamos contentos por esta pequeña gestión, porque por lo menos mi papá va a estar en un lugar más seguro, especialmente ahorita con la pandemia. Él es de la población vulnerable, tiene problemas de salud, entonces esto creo que nos ayuda a que se mantenga sano y salvo. Pero, no es libertad plena y no es suficiente, todavía no hay justicia, han juzgado a una persona inocente y se merece libertad plena», manifestó.

Y agrego: «Aunque nos hubiese gustado que lo regresaran a Estados Unidos, igual estamos agradecidos con la gestión del exgobernador Bill Richardson. También los esfuerzos de su equipo con el secretario de Estado Anthony Blinken. Y de igual manera por la ayuda de El Vaticano, el Departamento de Estado. Y el resto de los aliados que han ayudado para que esto fuera posible».

Tras la noticia del arresto domiciliario, la familia de Tomeu Vadell tuvo que alquilar una vivienda en Caracas. Esto para que pueda cumplir con la medida cautelar.

«Los trasladaron a una propiedad que tuvimos que alquilar, porque ya no tenemos familia en Venezuela, no tenemos propiedades, entonces tuvimos que alquilar algo para que cumpla con el arresto domiciliario»dijo Verónica Vadell a Noticiero Digital.

Excarcelación de los 6 de Citgo

The Associated Press confirmó el viernes sobre la excarcelación de los 6 de Citgo, quienes cumplirán sus penas desde sus domicilios. Según el medio estadounidense, se trata de un «gesto de buena voluntad» del régimen de Nicolás Maduro hacia el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Los 6 de Citgo niegan los cargos de corrupción, peculado y asociación para delinquir en su contra y aseguran ser víctimas de una conjura política del régimen de Nicolás Maduro para presionar el gobierno de EE UU.

Los exejecutivos ya fueron puestos en arresto domiciliario en diciembre de 2019, pero fueron encarcelados de nuevo el mismo día en que el entonces presidente Donald Trump recibió al presidente interino de Venezuela, reconocido así por más de 50 países, Juan Guaidó en la Casa Blanca.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela