Requisitos y pruebas para obtener la ciudadanía de EE. UU.: Lo que debes saber

Sin dudas, es mucho lo que debes saber sobre el examen para obtener la ciudadanía de EEUU. Lo primero a tomar en cuenta, es que el proceso de naturalización está dirigido para las personas que sean residentes permanentes legales desde hace cinco años o más en el territorio estadounidense.  

También pueden tramitarlo personas casadas con un ciudadano estadounidense, elementos del ejército de EEUU e hijos de algún ciudadano estadounidense. 

Asimismo, los interesados en realizar este trámite deberán demostrar en una prueba de tres componentes sus conocimientos básicos del idioma inglés. Se tiene que tener dominio en lectura, escritura y oral. 

Igualmente, el solicitante debe realizar y aprobar un examen de historia y civismo, el cual contempla preguntas relacionadas con el gobierno y la historia de los Estados Unidos.  

SOBRE EL EXAMEN  

La realización del examen para obtener la ciudadanía de Estados Unidos, se hace durante la entrevista del proceso de naturalización. Los encargados de aplicarla son los miembros del personal calificado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).  

Durante la prueba se formulan 10 preguntas al azar en formato de entrevista, de la guía de 100. El examen deberá ser respondido en inglés y requiere de un 60 % de aciertos para aprobarlo. 

Vale destacar, que las personas con 50 años o más que sean residentes permanentes durante al menos 20 años en Estados Unidos, no tienen que presentar la prueba de inglés.

Con información de CaraotaDigital

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela